Arte y ODS

Adriana Silva
Innovación en el arte
4 min readApr 7, 2021

Objetivos de desarrollo sostenible y economía del Bien Común en el Arte

El arte no es ajeno a la realidad del planeta

Enero 2021 como curadora de arte, lancé un nuevo reto a mis admirados artistas y los puse a pensar, de cara a la nueva exposición internacional, una colectiva con artistas Hispanoamericanos en París (27 mayo al 12 de junio).

Es la primera curaduría internacional relacionada y explicada con Objetivos de desarrollo sostenible

Objetivos de la curaduría ODS Arte al paso :

  • Ser una hoja de ruta para todos los actores del ecosistema artístico y cultural.
  • Conocer las aportaciones que esta investigación realiza en las disciplinas Artísticas.
  • Promover la integración de nuevas temáticas o perspectivas innovadoras que aporta la investigación científica y que potencian cambios metodológicos y de enfoque en el Arte
  • Dar a conocer la Economía del Bien Común (EBC), los Objetivos de la convención de la Unesco 2005 y el Informe Global del 2015 como organización, y mostrar de forma práctica sus valores, para ver la aplicación al arte.
  • Mostrar de una forma práctica los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con el Arte.
  • Motivar a los artistas a introducir los valores de los ODS, la EBC y Objetivos de la convención de la Unesco 2005 y el Informe Global del 2015.
  • Obtener la motivación del ecosistema artístico en temas tan actuales.
  • Acompañar a los artistas en este camino de introducción de los valores de los ODS la EBC y Objetivos de la convención de la Unesco 2005 y el Informe Global del 2015.
  • Facilitar herramientas y dinámicas relacionadas con la exposición de arte en París. “Traverser ton miroir” «A través de tu espejo»
  • Despertar una actitud crítica sobre el papel del artista en el sistema económico actual y mostrar alternativas.

Qué hábitos podrían incorporar dentro de sus proyectos de arte para reducir el impacto sobre el medio ambiente?

A continuación ideas y pequeños cambios por ejemplo en materiales, en conceptualización de ideas antes de crear, colaborando con makers en otros proyectos, trabajando con comunidades indígenas, comunidades ecológicas y sostenibles, colaborando con comunidades permacultura en los diseños, cambio en los hábitos para deshacerse de los residuos, uso de herramientas digitales, descubriendo el alcance de la huella de carbono, pintar con luz día, unirse a grupos de conservación de acuíferos y humedales, use la bicicleta para ir a su taller, recicle material que no use, sus amigos artistas los pueden utilizar, aprenda de grupos ambientalistas y genere su propia red de contactos para concienciar. Aportando desde la toma de conciencia, vamos reduciendo impacto medioambiental.

Recuerde las 3 R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

Desde movimientos sociales, como la Economía del Bien Común (EBC), se están realizando propuestas en los ámbitos económico, social y medioambiental, que con valores como la Dignidad Humana, Solidaridad y Justicia, Sostenibilidad Medioambiental, Transparencia y Participación Democrática nos llevará a una amplia concienciación, de que al ritmo actual no hay soluciones a los problemas de la mayoría, y por tanto hay que tomar decisiones con soluciones diferentes, ya que la repetición de las mismas recetas nos están llevando a una situación límite. A manera de sugerencia destaco la Importancia de participar activamente en foros de nuevas economías para el cambio, como el NESI Forum donde entre todos, co-creamos soluciones a los retos sociales y ambientales de este siglo.

“Traverser ton miroir” «A través de tu espejo»

Cuando actuamos y hablamos mirando el espejo del otro, en realidades paralelas, en un mismo planeta, en un mismo universo, en la diversidad, en la libertad, en la igualdad. Es fácil entender que cada acción buena o mala repercute en el bien común universal, y como boomerang en sincronías se devuelve.Y un día aprendemos a vivir con otro baremo de valores. Adriana Silva

La Matriz del Bien Común — Economía del Bien Común

Los ODS, es un movimiento que se organiza de abajo a arriba, siendo las personas el objeto de todas sus propuestas, la Matriz del Bien Común en su relación pragmatica con los 17 ODS da plena respuesta como muestra y como ejercicio dentro de los grupos de interés, y aunque el arte y la cultura no están apriori, en ella. Esa es mi aportación a todo el modelo en general.

Objetivos de Desarrollo Sostenible

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Los Objetivos ODS que encuentro dentro de mi estudio e investigación, que están relacionados y que podemos incorporar en nuestros proyectos de arte son 4 Educación de calidad, 5 Igualdad de género, 8 Trabajo decente y crecimiento económico, 12 Producción y consumo responsables, 13 Acción por el clima, 17 Alianzas para lograr los objetivos.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte, los artistas y ecosistema artístico y cultural no somos al excepción - los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil y personas como usted.

Los artistas somos parte de la solución

En esta nueva edición, hemos invitado a los artistas a hacerse las siguientes preguntas:

  1. ¿Son los principios de la economía el Bien común una solución para actuar en pro de un bien común Global, que incluya el ámbito artístico y cultural?
  2. ¿Qué puedo hacer como artista para contribuir a reducir el impacto ambiental?
  3. ¿Cómo puedo hacer desde mi trabajo artístico para contribuir a Objetivos de desarrollo sostenible ODS 4, 5, 8, 12, 13, 17, 13?
  4. ¿Qué puedo hacer como artista para contribuir a los Objetivos de la convención de la Unesco 2005 y el Informe Global del 2015 repensar las políticas culturales?

!Gracias por leer hasta aquí! (adrianaandcia@gmail.com)

--

--

Innovación en el arte
Innovación en el arte

Published in Innovación en el arte

Texto curatorial, Innovación en el arte. Curaduría de Arte ODS

Adriana Silva
Adriana Silva

Written by Adriana Silva

Art curator, Researcher, Ecoarte ideological manifesto, Inventor of the formula of art, Cultural management specialist

No responses yet