¿Qué son las Billeteras Digitales?

Instanz Exchange
Instanz
Published in
5 min readJun 21, 2019

--

Una billetera de Bitcoin o “Wallet” es un programa de software que sirve para enviar, recibir y almacenar Bitcoin así como para monitorear tu balance.

Así como necesitas un programa para enviar y recibir tus emails, como Gmail, también necesitas un programa para enviar y recibir tus bitcoins.

Las distintas criptomonedas tienen distintas billeteras que almacenan específicamente cada criptomoneda.

El motor de las billeteras es la “llave privada”. Ésta es una secuencia de caracteres que sirve para cumplir todas las funciones de la billetera y también para generar una dirección pública. La llave privada es como tu contraseña para tu cuenta de correo electrónico.

La dirección pública es otra secuencia más corta de caracteres, es como tu dirección de correo, la que puedes compartir para que te transfieran Bitcoin.

Ahora existen billeteras que generan una “seed” que es una serie de varias palabras comunes en un orden específico. Una seed funciona como tu llave privada en vez de la complicada serie de caracteres.

Esta seed no debe ser compartida, porque cualquiera que tenga acceso a la seed, tiene acceso a la llave privada, por lo tanto a tus bitcoins.

Una misma seed puede generar varias direcciones. Todas las direcciones generadas por la misma seed llegan a la misma billetera. Es como una app de email que junte todas tus direcciones de correo; Gmail, Hotmail, Yahoo, etc. y todos los correos llegan a la misma app.

Una gran Bóveda de Bitcoin

Otra forma de explicar cómo funcionan las billeteras de Bitcoin es la siguiente:

Supongamos que todos los bitcoins que existen están en una gran bóveda en un banco que jamás ha podido ser robado ya que está defendido por millones de mineros.

En esta bóveda hay muchos cajones que se abren con contraseña.

Cualquiera puede meter bitcoins en cualquier cajón con tan solo saber el número del cajón. Este número de cajón es la dirección pública.

Para poder transferir bitcoins o hacer pagos, necesitas la contraseña para poder abrir tu cajón y sacar tus bitcoins. Ésta contraseña es tu llave privada.

Si le das esa clave a alguien, esa persona podría abrir tu cajón y mover todos tus bitcoins a su propio cajón. Por eso es que tu clave la debes mantener segura.

Ads by Instanz

Tipos de billetera

Hot wallets

Una Hot wallet es una billetera que de alguna forma está conectada al internet.

Estas billeteras son más fácil de utilizar. Son recomendadas como “cuentas corrientes” donde necesitas hacer transacciones frecuentemente y con cantidades relativamente pequeñas. Si tienes grandes ahorros en Bitcoin, son más recomendables otros tipos de billeteras.

Tipos de Hot wallets

-Web wallets: Los exchanges y otras páginas tienen web wallets donde tú guardas tus Bitcoins. Puedes enviar, recibir y revisar tu balance, pero aquí no tienes acceso a tu “llave privada”. Son parecidos a una cuenta bancaria, no tienes tu dinero en efectivo en tu poder, si no que está almacenado en el banco.

Los fondos almacenados en estas cuentas son los que te permiten hacer trading en el exchange.

Para aumentar la seguridad de tu cuenta en nuestro exchange y por lo tanto de tu web wallet, te recomendamos activar la Autenticación de 2 factores, como te mostramos en nuestro Security Tip #2: 2FA.

-Desktop wallets: En este tipo de Hot wallet, la llave privada está almacenada en un programa en tu computador. Mientras tu computador no tenga virus o “troyanos”, tus criptomonedas están a salvo. (A menos que alguien te robe el computador o se sepa tus claves de acceso).

-Mobile wallets: En estas billeteras, la llave privada está almacenada en tu teléfono en una app. Este tipo de billetera tiene relativamente baja seguridad ya que se pueden asociar a tu número de teléfono y a tu geolocalización. También existe la posibilidad de que te roben tu teléfono por lo que te recomendamos tener autentificación de 2 factores activada siempre en este tipo de billeteras.

Cold storage wallets

Estas billeteras funcionan independientes de una conexión a internet. Por lo tanto son más seguras porque es mucho más difícil hackearlas remotamente.

Tipos de Cold wallets

-Billeteras de papel: Son literalmente eso. Un pedazo de papel donde está tu llave privada o tu seed. Pueden estar escritas o tener un código QR. Si tienes una sola copia del papel y se te pierde o se rompe, perderás tus criptomonedas.

-Hardware wallets: Son dispositivos, parecidos a un pendrive USB, donde se almacena tu llave privada. Tienen la tecnología para que no se puedan acceder aunque el computador donde lo conectas tenga virus. Incluso las podrías usar en un computador en el que no confíes. La mayoría de las hardware wallets vienen con una frase seed de respaldo por si el dispositivo se pierde o se destruye.

-Brain wallets: Es cuando se genera una llave privada a partir de una frase escogida por ti. No son recomendadas, porque esta frase se te puede olvidar o te la pueden adivinar si escogiste algo muy predecible como te explicamos en el Trading Tip #3: Passwords.

¿Cómo elegir una Billetera?

Distintos tipos de persona van a elegir distintos tipos de billetera según para qué la necesiten.

En general, a mayor seguridad, menor conveniencia. Entonces, si necesitas guardar grandes cantidades de criptomonedas, recomendamos una Cold wallet como una hardware wallet.

Si necesitas tener acceso rápido a tus criptomonedas y hacer transacciones frecuentes o trading, te recomendamos una Hot wallet.

Por último, puedes tener más de una billetera. Una para el almacenamiento de tus ahorros y otra para las transacciones del día a día.

¡Ingresa ahora a instanz.com y empieza a comprar y vender criptomonedas en menos de 5 minutos!

Si tienes alguna pregunta o necesitas mayor información, contáctanos a través del chat oficial de nuestra página web instanz.com o por cualquiera de nuestras redes oficiales: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Telegram.

--

--