Trading Tip #2: Gráfico de Velas y Gráfico de Profundidad

Instanz Exchange
Instanz
Published in
3 min readMar 13, 2019

--

En el Exchange pro de Instanz nos encontramos con 2 gráficos:

  • Gráfico de velas
  • Gráfico de profundidad

¿Qué información te dan? ¿Para qué sirven? Te lo contamos a continuación:

Gráfico de Velas

Este gráfico nos sirve para ver la variación de precio pasada de un activo. Cada vela representa la variación de precio de un período de tiempo determinado. Pueden ser velas de 1 a 5 minutos hasta velas de días.

Cada vela representa: precio de apertura, precio de cierre, precio máximo alcanzado y precio mínimo alcanzado. Para una explicación más detallada de las velas, puedes dirigirte al siguiente artículo.

El gráfico de velas es el más utilizado en el análisis técnico y sobre el cual se dibujan los principales indicadores y los niveles de soporte y resistencia.

En este gráfico vamos a identificar los patrones para tratar de predecir los futuros movimientos de precio para hacer trading.

Un patrón muy interesante es el que ha repetido el Bitcoin a lo largo de su historia: El ciclo del Bitcoin. En futuros artículos describiremos otros de estos patrones.

Gráfico de Profundidad

Para entender el gráfico de profundidad tenemos que entender primero el Libro de Órdenes.

En el libro de órdenes aparecen las órdenes que están abiertas. En rojo aparecen las órdenes de venta. Son personas diciendo “estoy vendiendo esta cantidad de BTC a este precio en pesos”. Representan la Oferta.

Las verdes son las órdenes de compra. Son gente diciendo “estoy dispuesto a comprar esta cantidad de BTC a este precio en pesos”. Representan la Demanda.

El Exchange Pro de Instanz muestra con barras verdes y rojas el tamaño de cada una de las órdenes.

El gráfico de profundidad es la representación gráfica del Libro de Órdenes.

En el eje horizontal está el precio del activo y en el eje vertical está la cantidad disponible para ser vendidos o comprados.

El primer punto o el punto más cercano al centro, representa la primera orden, el segundo punto, representa la primera y la segunda orden sumadas, el tercer punto la suma de las 3 primeras órdenes y así sucesivamente.

Mientras más empinado sea el gráfico, más difícil será que el precio se vaya para ese lado, porque significa que hay órdenes de mayor monto que tienen que ser ejecutadas para que el precio se mueva.

Muchas veces se forma un escalón muy marcado en alguno de los dos lados. A estos escalones se les llama “muros”. Si tu quieres que tu orden se ejecute, te recomendamos poner tu orden justo debajo del precio del muro, porque al precio le va a costar más escalar ese muro. Estos muros también pueden ser tomados como niveles de resistencia o de soporte.

Ads by Instanz

Para aprender más y comenzar a utilizar estos gráficos para hacer trading, ingresa a www.instanz.com y empieza a comprar y vender en menos de 10 minutos.

Si tienes alguna pregunta o necesitas mayor información, contáctanos a través del chat oficial de nuestra página web instanz.com o por cualquiera de nuestras redes oficiales: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Telegram.

--

--