Doppelgänger: ¿Trastorno, Mito o Realidad?

--

Cuando hablamos de los doppelgänger, nos referimos a un personaje que es el doble o el gemelo de alguien y representa el alter - ego de esta persona, u oculta una entidad secreta.

Estos son conocidos como unos “gemelos malvados” ya que a lo largo de la cultura y los años se han considerado como un signo de mal augurio y muerte, o ya sea que aparezcan con algún fin desconocido. Pues según algunas leyendas, la muerte acecha a aquellas personas que ven a su doppelgänger, de la misma forma que la mala suerte o un problema inminente tendrán aquellas que vean al doppelgänger de un amigo o un familiar. Por otro lado, nos encontramos también con la teoría del doppelgänger, la cual cuenta que estos se aparecen ante su doble súbitamente (de forma imprevisible), como un encuentro inevitable que entrega un mensaje forzoso de que algo horrible va a suceder.

A pesar de ello, algunos expertos consideran que conocer a un doppelgänger puede provocar que lleve a una derivación en el cuestionamiento de la propia identidad.

Pero, ¿los doppelgänger son ilusión nuestra, verdaderamente existen o es un mito?

Según el neurocientífico Manuel Martín-Loeches, la visión de nuestro propio doppelgänger es posible debido a daños en nuestro cerebro o debido a enfermedades, pues en palabras suyas “Todo está en nuestro cerebro. Nuestro cerebro reconstruye la realidad con tan sólo un 20% del exterior. El otro 80% es una interpretación de nuestra mente.”

Asimismo, también se ha justificado la aparición o la visión de tu doble con el trastorno del Síndrome de Capgras, haciendo alusión de que los doppelgänger son un mito. Este síndrome es un trastorno neurológico que afecta a la capacidad de identificar a personas, se trata de una enfermedad especular de la prosopagnosia. Las personas que padecen este trastorno creen que una persona ha sido suplantada por un impostor idéntico a ella, asociándose a patologías neurodegenerativas o demencias.

Otras casos clínicos que justifican la aparición de estos dobles es la heautoscopia. Esta es clasificada como un tipo de alucinación donde la persona percibe a un doble suyo, pero es incapaz de descubrir si se identifica con su propio cuerpo o con el que está observando.

A pesar de las suposiciones sobre la falta de veracidad de estos “seres” tachándolos como mito o producidos como consecuencia de una alucinación, sí que puede haber la posibilidad de que estos existan, pues dentro de los millones y millones de personas que conviven en el planeta (mucho más de siete billones de personas), resultaría raro que no haya una persona idéntica a nosotros.

Algunos casos que se han dado de visión de doppelgänger son los siguientes:

  • Abraham Lincoln: se dice que este vio a su doble días antes de su asesinato.
  • Niamh Geaney: en este caso, este chica encontró a dos doppelgängers a través de internet.
  • Emilie Sagée: se trataba de una joven maestra cuyo doppelgänger se hacía visible para los demás , pero no para ella, en momentos aleatorios (como por ejemplo mientras impartía sus clases) provocando cansancio y agotamiento en Emilie.
Emilie Sagée

En casos de literatura un ejemplo de aparición de doppelgänger es es el de Dr. Jekyll y el Sr. Hyde en la novela “El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde” de Robert Louis Stevenson; y otro ejemplo el de “William Wilson” de Edgar Allan Poe. Y por último, para aquellas personas amantes del cine, un caso de doppelgänger en el mundo cinematográfico se encuentra en la película “Nosotros”.

“Nosotros”

Bibliografía:

--

--