El poder de hacer nada

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
4 min readJul 21, 2020

--

Cusco, Perú - Julio, 2015.

Read here the story in English.

“No hacer nada, a menudo conduce a algo mejor”.

Winnie-the-Pooh.

Recuerdo que sucedió hace unos años, cuando me encontraba de vacaciones en la sierra del Perú. Mi ex enamorada, estaba recostada en la habitación mirando el techo. Sutilmente, le pregunté:

"¿Qué estás haciendo?".
— "Nada", respondió.
— "¿Estás segura? ¡No molestes! debes estar pensando en algo".
— "
No", fue su respuesta.

Quedé intrigado, ¿cómo era posible que estuviera ahí echada sin estar pensando en hacer planes para luego o recordando historias de la noche anterior o teniendo ideas sobre algún nuevo modelo de negocio? y ¡no solo pensando en nada! Era imposible estar ahí y hacer nada sin estar pensando en algo productivo. Lo ‘correcto’ era mantener el cerebro en constante movimiento. Me dije a mí mismo: “Somos diferentes, quizás algún día ella cambie”.

Como debes estar imaginado, me equivoqué. No estoy seguro si ella ha cambiado o no, pero realmente el que tenía que haber cambiado no era ella, ¡era yo! La vida suele desafiarnos de distintas maneras con nuevas e incómodas situaciones con las que tenemos que lidiar a diario. Si pudiéramos aprender por lo menos del 10% de nuestros errores — basándonos en una reflexión interna — probablemente daríamos un paso más hacia nuestro crecimiento personal, obteniendo más experiencia. Eventualmente, nos conduciría a momentos más felices y de calma.

¿Buscas algo más de claridad sobre esta reflexión? Winnie the Pooh lo hizo mágicamente en la última película ´Christopher Robin´ (Marc Forster, 2018) con sus frases inspiradoras durante toda la producción. Analicémoslas:

1. “No hay prisa. Llegaremos ahí algún día”.

¿Nos hemos puesto a pensar lo rápido que el tiempo pasa día a día? Nos encontramos en un apuro constante, siempre dando excusas a nuestros amigos y familiares por el poco tiempo que tenemos para estar con ellos. Incluso ahora con las videollamadas por Zoom. ¿A dónde queremos llegar?, ¿qué estamos sacrificando?, ¿vale la pena? ¿Permanecer una hora más cada noche al frente de nuestras pantallas, con la interminable presentación de PowerPoint, es más satisfactorio que observar a nuestras hijas jugar en la sala?

2. “Siempre llego a donde voy alejándome de donde he estado”.

Quizás aún estemos atrapados por esa decisión que no tomamos años atrás, pensando si lo hubiéramos hecho diferente. La frase, ‘qué hubiera pasado si’ quizás esté atascada en nuestra mente antes de ir a dormir. ¡Es tiempo de liberarnos! Si realmente queremos superarlo, deberíamos aprender del pasado e inspirarnos por nuestras futuras acciones. ¿Por qué no enfocar todos nuestros esfuerzos en tomar nuevas decisiones que nos guíen hacia nuevas experiencias agradables?

3. “Siempre hay tiempo para un poco de asombro”.

Ser sorprendido por las pequeñas cosas que la vida tiene para nosotros, es una gran hábito para formar. ¿Qué tal si tomamos un respiro mirando el cielo? ¿No es bello e increíble que seamos parte de miles de millones de personas, animales, plantas, otros planetas e incluso galaxias? Qué tal si, ahora mismo, miramos a través de nuestra ventana y apreciamos esos detalles especiales que están delante de nosotros.

4. “A veces, cuando voy a algún lado y espero, algún lugar viene a mí”.

Acción + ser paciente + suerte. Eventualmente, o mágicamente, las cosas solo suceden cuando estamos en la dirección, momento, energía y estado mental adecuado. Diferentes veces durante mi vida, me ha tocado vivir este tipo de situaciones, no solo a mí sino también a mi entorno. Finalmente, todas las acciones y decisiones encajaban. ¿Cuál era la razón? Probablemente por diferentes decisiones racionales, como pasar tiempo con personas que inspiran, ser positivo la mayoría del tiempo, tener apoyo de la familia, tomar decisiones basadas no solo en experiencias personales sino de otras personas, o solo por ser curioso por el mundo que nos rodea. Pero también por otras razones — efectos de segundo orden — que no comprendemos. Solo necesitamos hacer nuestro trabajo y, eventualmente, las cosas sucederán.

5. “Hoy es mi día favorito”.

¡Sí, hoy es el día! Es tiempo de hacer las actividades que usualmente planeamos hacerlas en algún momento. ¿Qué pasará mañana? Claramente no lo sabemos, Covid-19 es un claro ejemplo, y no tenemos el control total de la situación. Pero lo que sí podemos decidir, es cómo nos vamos a sentir en este preciso momento, depende de nosotros apreciar las cosas como son: la familia que tenemos, nuestros amigos, nuestro trabajo, nuestros pasatiempos, el lugar donde vivimos, nuestros errores, nuestros aprendizajes, nuestras experiencias, nuestra apariencia física, nuestras emociones, simplemente como somos.

Deberíamos parar lo que estemos haciendo ahora mismo y hacer nada por unos minutos. Disfrutemos este momento porque ¡lo merecemos!

“Tu vida está sucediendo ahora mismo frente a ti”.

— Evelyn.

PD: Estas son mis interpretaciones sobre las frases de la película, siéntete libre de adaptarlas a tu manera de percibir el mundo :)

Mis más sincero agradecimiento por tomarte el tiempo de leer mis ideas. ¡Que tengas un buen día!

--

--