Escribiendo una carta

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
4 min readDec 15, 2022

--

Lima, marzo de 2022.

“Una máquina puede hacer el trabajo de cincuenta hombres ordinarios. Ninguna máquina puede hacer el trabajo de un hombre extraordinario”.

Elbert Hubbard, escritor estadounidense.

Querida Laura,

No puedo creer que ya haya pasado un año desde que te conocí en Hyde Park. Parece que fue ayer cuando nos sentamos juntos en ese banco y comenzamos a hablar. Desde ese momento, mi vida ha cambiado para siempre.

Nunca olvidaré esos primeros días en los que comenzamos a salir juntos. Me encantaba pasear contigo por The Regent’s Park y Battersea, admirando la naturaleza y disfrutando de la compañía del otro. También me encantaba ir de compras contigo a Westfield London y disfrutar de la vista desde el Sky Garden.

Pero lo que más me gustaba era simplemente estar contigo. Me hacías sentir vivo y feliz de una manera que nadie más lo había hecho. Cuando te llevé a cenar a Shoreditch House y te confesé mis sentimientos, nunca olvidaré la felicidad que sentí al saber que tú también sentías lo mismo por mí.

A medida que pasaba el tiempo, nuestro amor solo crecía más fuerte. Nos encantaba explorar juntos la ciudad y descubrir nuevos lugares. Fuimos a Camden y visitamos el mercado navideño allí, disfrutando de la música y las luces. También nos encantaba ir al British Museum y aprender sobre la historia de Londres juntos.

Pero ahora, con mi maestría a punto de terminar, me veo ante el difícil desafío de tener que regresar a Perú. Aunque sé que nuestro amor sobrevivirá a la distancia, no puedo evitar sentir tristeza al pensar en dejarte atrás.

Sin embargo, también estoy lleno de esperanza y emoción al pensar en el futuro que nos espera. Sé que, con el tiempo, encontraremos la manera de estar juntos de nuevo y continuar construyendo nuestro amor.

Hasta entonces, te llevaré en mi corazón y te extrañaré cada día. Espero que sepas lo mucho que significas para mí y cuánto te amo.

Con todo mi amor,

Jonathan.

¿Qué tal te pareció la historia anterior?, ¿suena como yo?, ¿realmente me pasó?

Lo lamento pero cada palabra escrita anteriormente no fue escrita por mí. Entonces ¿qué es lo que hice? Básicamente le dije a una plataforma de Inteligencia Artificial que cree una historia, una carta por mí.

Solo le di la referencia de quién era yo, qué hacía, de dónde era y el contexto en el cual quería que se desarrollara la historia: enamorarme de una chica. Además, los lugares en donde se desarrollaría, junto con el mes y el año.

¿Qué le dije exactamente? Aquí va:

Escribir una carta con 750 palabras, hablada en primera persona, de un chico peruano, Jonathan, haciendo una maestría en Londres en el 2018, que se enamora de una chica de 22 años. Los lugares: Hyde Park, The Regent’s Park, Battersea, Westfield London, Sky Garden, Shoreditch house, Camden, British Museum. Mes: diciembre.

Pruebas con la AI. Diciembre 2022.

Todo lo demás, el orden, los eventos, las emociones, incluso el nombre de la chica (me parece curioso que haya elegido ese nombre) fue creado por la AI (Artificial Intelligence).

¿No es genial? Si bien no cumplió con el objetivo de las 750 y la narrativa puede sonar algo cliché, siento que puede servir de mucha ayuda. Incluso, con el tiempo, y quizás si la AI conociera mejor la manera en que relato mis historias, podría copiar mi estilo y generar historias desde cero que se parezcan más a mí. ¿O incluso mejorar lo que hago?

Pero ¿qué es todo esto de la Inteligencia Artificial y de la plataforma que utilicé: ChatGPT?

El ChatGPT es un modelo de lenguaje generativo desarrollado por OpenAI que se utiliza para crear conversaciones y respuestas en tiempo real en una variedad de aplicaciones, como chatbots y sistemas de asistentes virtuales. El ChatGPT está entrenado en una gran cantidad de texto y puede imitar el lenguaje humano de manera efectiva, lo que le permite responder a preguntas y continuar conversaciones de manera coherente y natural.

El ChatGPT y otros modelos de lenguaje generativo, pueden ayudar en tareas creativas al proporcionar inspiración y sugerencias. Sin embargo, es importante tener en cuenta que estos modelos son solo herramientas y que la creatividad y la originalidad final siempre deben provenir del ser humano.

Por ejemplo, el ChatGPT puede ser utilizado para generar fragmentos de texto o historias a partir de un tema o un conjunto de palabras clave proporcionados por el usuario. Esto puede ser útil para un escritor que esté atascado en una historia o un poeta que busque nuevas ideas.

¿Genial no? Pues la respuesta que les acabo de mostrar tampoco fue escrita por mí. Solo le pedí que me dijera qué es ChatGPT y si podía realizar tareas creativas. Pruébalo aquí.

Pruebas con el ChatGPT. Diciembre 2022.

¿Te imaginas tener un asistente que complemente tus pensamientos, que los expanda, que genere nuevas ideas o que asimile tu manera de pensar?, ¿cuál es el límite para la creatividad, para la creación?

Las posibilidades son grandiosas y la manera en que nos puede acompañar y complementar las actividades son prometedoras y no solo con la escritura. Pero ese detalle lo veremos en un futuro artículo.

“La inteligencia artificial podría ser lo mejor o lo peor que le haya pasado a la humanidad”.

Stephen Hawking, físico teórico inglés.

¡Que tengas un buen día!

--

--