Mira arriba

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
2 min read5 days ago

--

Cusco. Mayo 2024.

“No hay nada noble en ser superior a otra persona, la verdadera nobleza está en ser superior a tu antiguo yo”.

Ernest Hemingway, novelista y cuentista estadounidense.

Mira arriba, al cielo, ¿qué ves?, ¿cuándo fue la última vez que te tomaste un momento para observarlo?

Cierra los ojos por un instante, respira profundo y luego ábrelos lentamente, mirando hacia arriba. ¿Notas los diferentes tonos de azul o gris? Tal vez ves algunas nubes blancas esponjosas o el sol brillando con fuerza. Si es de noche, quizás las estrellas estén titilando o simplemente se ve todo oscuro.

Ahora, ¿qué forma tienen las nubes hoy? ¿Te recuerdan a algo? ¿A una persona? ¿Una situación? ¿Nada?

Quizás el cielo nos invita a soñar, a dejar volar nuestra imaginación. ¿Te has dado cuenta de cómo cambia a lo largo del día? Quédate mirando y analiza cómo evoluciona. Desde las tonalidades hasta la rapidez con la que se mueven las nubes.

Mira el cielo, ¿sientes algún tipo de calma? Siento que es un recordatorio constante de que hay algo más grande allá afuera, algo que nos conecta a todos. Mientras lo observas, deja que tus pensamientos fluyan. ¿Qué pasa por tu mente? ¿Qué sueños tienes? ¿Qué preocupaciones te gustaría dejar ir?

Hay algo interesante en simplemente detenerse y observar. Nos saca de la rutina, nos permite reconectar con nosotros mismos. ¿Cuántas veces al día te tomas un momento para hacer esto?

Hoy, o mañana, hazlo. Sal al jardín, al balcón, a la calle o incluso desde una ventana. Mira el cielo y déjate llevar por su recorrido. Pregúntate, ¿qué puedo aprender de este momento? ¿Qué tan pequeños se sienten tus problemas comparados con la inmensidad del cielo?

Permítete ese respiro, esa pausa en tu día. Siente el aire en tu rostro, escucha los sonidos a tu alrededor y mira hacia arriba.

Hazlo ahora. Mira el cielo, y déjate sorprender por lo que encuentras.

“Cada uno de nosotros carga con lo propio hasta el fin de los días. Pero también construye. Como arquitecta deberías saberlo. El terreno es lo que te dan de nacimiento, pero la construcción es tu responsabilidad”.

Gioconda Belli, novelista y poeta nicaragüense.

Publico nuevas historias, todos los miércoles y domingos. Léelas aquí.

¡Que tengas un buen día!

--

--