Tips para enamorar

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
4 min readFeb 23, 2022

--

Regent’s Canal, Londres — Marzo 2018.

“Quizás es por eso que a los lunáticos les cuesta más tener citas, no porque estén locos, sino porque es difícil encontrar a alguien que esté dispuesto a salir con tantas personas en una sola persona”.

Elif Shafak, novelista y ensayista turco-británica.

— Oye, quiero presentarte a alguien, es churrísimo (guapo).

— A ver.

— Mira.

— Mmm se ve bien ah.

— Y es súper inteligente. Te va a encantar, tienes que conocerlo.

— Podría intentarlo.

— ¡Claro! No tienes nada que perder. Igual, seguro te lo chapas (besas) y ya.

— Jajaja.

— Lo voy a coordinar.

— Pero cuéntame más sobre él.

— Muy bien.

¿Pasaste por una situación así? El inicio de una nueva historia, aquella donde alguna amiga o amigo busca presentarte a alguien, esperando que hagan match. Esperan que te termine brillando los ojos, cantes enamorada y la termines invitando a una boda de ensueños.

Luego de una o dos citas con la persona que conociste, y de haber conversado con tu amiga sobre lo increíble que fue la cita. Quizás puedas tener una conversación como esta:

— Pero, entonces… ¿qué hago ahora?

— ¿A qué te refieres?

— La pasamos genial pero ¿cómo debería actuar ahora?

— Ay. Es fácil: no estés siempre disponible para él. Si te escribe, demórate. Tienes que mostrarte misteriosa, como que no te importa mucho. Dile que tienes planes y que solo puedes verlo un día específico.

— ¿Segura?

— ¡Claro! No falla.

— ¿Te ha resultado?

— Terminaron detrás mío, buscándome siempre.

— ¿Duró mucho?

— No.

¿Crees que ese tipo de consejos te ayuden a mejorar la relación con tu nuevo saliente? ¿Qué otro tipo de consejos has recibido o has propuesto? Quizás algo como, sonríe todo el tiempo, muéstrate sensual, muéstrate varonil, compórtate de este modo pero no del otro. Oculta tus emociones, muéstrate tranquila. Impresiónala con lo que has hecho. ¿Qué te parece?

Básicamente el consejo es: no seas tú misma/o y adáptate a la otra persona. ¿Crees que es sostenible en el tiempo?

Si tu objetivo es a corto plazo y buscas divertirte por una noche, quizás los consejos anteriores podrían funcionar de manera ficticia. Total, quizás no se vuelvan a ver.

Pero si lo que buscas es realmente enamorarte, crear una relación (la que mejor se acomode a tu manera de ver la vida) y construir una comunicación asertiva. Probablemente lo anterior cause el efecto contrario: alejar a la otra persona.

Cada vez que me preguntan sobre tips para salidas o enamorar a la otra persona. Respondo con dos consejos: sé quien eres. La persona para ti valorará simplemente tus características, lo positivo y cualquier defecto. Debes ser auténtica. No hay otra. Que te conozcan como tal, es la mejor manera de enamorar a otra persona. Desde los hobbies, lo que leemos, lo que nos entretiene, nuestra manera de recordar el pasado o los sueños que tenemos.

Pero no solo basta con ser uno mismo. En una relación se necesita un ida y vuelta. Que ambos entreguen y reciban al mismo tiempo. No es suficiente con contar cómo somos, sentarnos en el respaldar de la silla y listo. No.

Y es aquí donde viene el segundo punto: entender las necesidades de la otra persona. Tener empatía. Si logras una escucha activa e involucrarte con lo que la otra persona piense y siente, todo fluirá sin problemas.

El tener un interés real por la otra persona es espectacular. Esa persona ganará porque será escuchada pero también porque quizás le muestres una nueva manera de percibir las situaciones. Tú, también ganarás por conocer más a la otra persona, y también por entender nuevos estilos de vida. Aquellos que podrían ser parecidos a los tuyos o muy diferentes.

Ser uno mismo + empatía son la combinación perfecta para enamorar, para crear una gran experiencia y pasar una noche, mañana o tarde espectacular. Eventualmente, o mágicamente, todo se alinea y sentirás que lo que hagas fluye de manera muy natural.

Recuerdo cuando comencé a conocer a Laura, aquella noche en Barranco, le comenté que todo se basaba en las experiencias y que, esa noche, crearíamos una gran experiencia. Lo logramos porque siento que fuimos auténticos y nuestras necesidades se alinearon.

¿Qué viene luego? El conocerse a profundidad, poner esfuerzo, comprensión, madurez emocional, preocuparnos por nuestra tranquilidad individual, poner ganas, confianza y mucho positivismo.

Y es aquí donde se va a evaluar qué tan bien nos llevaremos con esta nueva persona. Hace poco comencé a leer sobre los tipos de apego: seguro, ansioso y evitativo. Reconocerlos te puede ayudar muchísimo para sobrellevar problemas y maneras de pensar en la persona que buscamos conocer.

Pero dejaremos ese tema para otro artículo. Por ahora, centrémonos en nosotros y en tener empatía por los demás.

“No importa cuán atractivo pueda ser el potencial de una persona, tienes que salir con su realidad”. — Mandy Hale, autora y oradora estadounidense.

¡Que tengas un buen día!

--

--