6 predicciones sobre Inteligencia Artificial para 2024 (según mi inteligencia humana)

Ernesto Guerra
Juventud Técnica
Published in
7 min readDec 27, 2023

--

(Foto: Generada con Bing)

Las predicciones sobre Inteligencia Artificial para 2024 es una obligación por estas fechas, aunque prometo no haber leído artículos al respecto. Lo que pongo a continuación tiene como basamento la experiencia y el seguimiento del tema.

Después del que podríamos calificar como el año de la IA, probablemente el próximo año se convierta en una era de consolidación y nuevos retos. De hecho, hay una tendencia cada vez más generalizada a agregar las siglas AI o IA a todo. Prácticamente si tu app o negocio no tiene el uso de inteligencia artificial no estás a la moda, y se te percibe como atrasado.

A continuación, lo que imagino podremos esperar en el mundo de la inteligencia artificial para 2024.

1) Expansión mayor de la IA desde Microsoft

Copilot es la nueva web que sirve como suite para quienes usen la IA (Foto: Captura de Pantalla)

Desde el boom de Chat GPT vimos cómo Microsoft fue de los primeros en confiar en Open AI e invertir una cantidad de dinero significativa. Hace unas semanas, y ante el despido de Sam Altmann de la compañía, Microsoft le ofreció trabajo en apenas 24 horas.

El CEO actual de Microsoft ha demostrado que es un hombre de decisiones pacientes y con vista a futuro. Windows 10 y 11 han sido productos relativamente aceptados luego de la debacle de Windows 8 y el Windows Phone. La compañía no ha temido en abrazar alguna compatibilidad con Linux e incluso ha puesto mucho empeño en el desarrollo de la nube.

Su buscador, casi olvidado, ha tenido un resurgimiento luego de incorporar IA y debo decir que el paradigma de las búsquedas en internet ha cambiado.

Gracias a Copilot, tanto Windows como el navegador Edge y la suite Office se han vuelto más atractivos y funcionales. Para el próximo año veremos un gran boom de Copilot e incluso mejoras significativas a nivel de sistema con el uso de inteligencia artificial.

2) Entrada más fuerte de Apple en la competencia de la IA

(Foto: Josh Calabrese en Unsplash)

A pesar de su rentabilidad económica y pasado innovativo, Apple suele ser el blanco de feroces críticas por el aparente estancamiento de los últimos años. Incluso, uno de los reproches más repetidos últimamente es la falta de desarrollo en inteligencia artificial.

Si somos justos, iOS y el resto de sistemas operativos de la compañía de la manzana incorporan IA desde hace muchos años. Algunos ejemplos son:

  • La creación de álbumes de fotos automáticos que se basan en momentos, lugares o personas
  • La detección de elementos en una foto para aportar información contextual
  • La reducción de ruido o limpieza en la voz de sus auriculares
  • Las sugerencias de Siri basadas en tu ubicación y rutinas diarias
  • El procesado de fotografías

Sin embargo, ante la avalancha de opciones como Chat GPT, la aparición de Bard e incluso las mejoras en los Pixel 8 en esa área, se ha visto rezagada a Apple en el entorno de la IA. ¿O no?

Resulta que Apple cuenta con el récord de la empresa que más iniciativas de inteligencia artificial ha comprado. Todo ello comenzó en 2017 y suma más de una veintena de compañías absorbidas para un desarrollo que, evidentemente se mantiene en secreto.

Algunos analistas creen que se meterá de lleno en el campo de la salud, o que simplemente está evaluando a la competencia para dar un golpe sobre la mesa. Creo que este golpe podría verse en 2024.

3) Adopción por los fabricantes de móviles de la IA

El Pixel 8 y su modelo Pro trajeron una avalancha de novedades. En lo personal me parecen más para lograr un efecto WOW que características útiles; pero esa decisión es de cada cual.

Lo cierto es que el borrado de objetos, eliminación de ruido en sonidos, o cambiar la expresión facial de personas se siente como magia. Luego de esta muestra de lo que puede hacer el sistema (omitiendo el detalle de que el procesador del Pixel 8 igual y no es tan potente) de seguro se convertirá en un estándar para fabricantes como Apple, Samsung, Huawei o Xiaomi.

Este fenómeno puede traer, según los analistas, una subida de precios en los móviles para el próximo año, aunque el desarrollo de hardware esté estancado. Lo más innovador son los plegables y se mantiene en una meseta muy lenta.

4) Competencia entre Open AI y Google ante la llegada de Gemini

Si eres seguidor de este tema de la IA, seguro viste con sorpresa el video sobre Gemini, la apuesta multimodal de Google. Increíble como era capaz de hacer tantas cosas en tan poco tiempo. Y literalmente es increíble; que no se puede creer.

¿A qué me refiero? Pues que el video de Google es falso. O mejor, digamos que se trata de un video “fabricado” con lo que debe ser el producto final; pero no funciona ni remotamente como se muestra, o al menos no aún.

Lo cierto es que Gemini podría ser un amplio competidor para Open AI, a quien la multimodalidad aún le queda algo grande. Esto significa que en 2024 podríamos ver una verdadera lucha de titanes en el campo, muy similar a la carrera espacial, aunque de momento los corredores más avanzados se encuentran dentro de Estados Unidos.

5) Uso de la IA cada vez más democratizado en la sociedad

(Foto: Hitesh Choudhary en Unsplash)

Esta parte la comenzaré con una historia real. Estaba en un sitio el otro día, y el jefe del lugar, que me conoce, me pidió ayuda con unas postales por las festividades de fin de año.

No solo me sugirió usar Canva, sino que me mostró los prompts que él utiliza dentro del generador de imágenes para las comunicaciones institucionales.

Esta persona, de unos 55 años o más, solía dirigir el área de mantenimiento del lugar. A lo que quiero llegar es que no se trata de un cibernético en sus 20 hablando de prompts y uso de IA generativa, sino de una persona muy alejada de esos estándares. Y esa será la tendencia en 2024: cada vez más personas de todo tipo emplearán soluciones con IA.

6) Aparición de nuevas regulaciones sobre inteligencia artificial

(Foto: Unión Europea)

Hace muy poco la Unión Europea se reunió para formular algunas directrices sobre el uso de inteligencia artificial. Asimismo, el presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó una Orden Ejecutiva con nuevas normas de seguridad y protección relacionadas con la IA.

Otros países que han tomado cartas en el asunto han sido China y Rusia, aunque ambos tenían algunos avances en esos temas antes del boom de este año.

Durante el 2024, las regulaciones referentes a la Inteligencia Artificial serán cada vez más importantes en las agendas de Gobierno de diferentes países.

Un tema especialmente sensible serán las venideras elecciones en EE.UU. de las que ya se prevén algunas consecuencias. Para más sobre este tema, lea el siguiente artículo:

Flash del día

Elon Musk, quien firmara una petición para frenar el desarrollo de la inteligencia artificial, implementará un chatbot similar a Chat GPT dentro de la red social X. El nombre será Grok y llegará primero a los usuarios Premium.

¿Por qué necesitan los usuarios de X un chatbot? Porque Elon quiere.

Herramienta de la semana

Unreal Speech permite convertir textos en audios. El propósito es generar tramos de sonido que se sientan más naturales que los motores TTS tradicionales. Tiene un plan gratuito que ayuda a pequeñas realizaciones y puede ser muy funcional.

Prompt de la semana

(Foto Jo Szczepanska en Unsplash)

Prompt dedicado a realizar un CV profesional para un puesto específico.

Quiero solicitar un nuevo trabajo. Eres un experto en recursos humanos con 30 años de experiencia y necesito tu experiencia para elaborar un curriculum vitae meticulosamente adaptado y altamente profesional que pueda mostrar eficazmente mis cualificaciones y experiencias para este puesto específico.

El puesto al que me presento es [inserte el título del puesto], y es con [mencione el nombre de la empresa o el tipo de organización si está disponible].

Este puesto requiere un conjunto único de aptitudes y cualificaciones, y quiero que mi currículum destaque como el más adecuado. Para conseguirlo, necesito su ayuda para crear un currículum completo.

El currículum no solo enumera mi historial laboral y mi formación académica, sino que también destaca estratégicamente mis logros, habilidades y certificaciones pertinentes. Quiero que este currículum exponga de forma convincente por qué soy el candidato ideal para este puesto.

Luego de enviado el prompt dile:

Esta es mi experiencia laboral y certificaciones. Úsalas para construir el curriculum como te lo pedí:
INSERTA TU EXPERIENCIA LABORAL POR AÑOS, ESTUDIOS, CURSOS Y DEMÁS DATOS RELEVANTES.

Esta ha sido la sección Inteligencia Natural de la revista Juventud Técnica. Cada semana traemos novedades, herramientas y prompts relacionados con la inteligencia artificial. Comparte el artículo para llegar a más personas.

Si quieres contratar nuestra asesoría en IA, puedes escribirnos en nuestras redes sociales por mensaje directo.

--

--