Under the Canopy, una exhibición de Julia Orquera Bianco, en Cincinnati
Por Andrea Racciatti
Julia Orquera Bianco es una artista argentina nacida en 1981, que reside actualmente en Cincinnati, Ohio, USA. Me mueve a escribir esta reseña y entrevista el haber conocido a Julia en su paso por la UMSA, Universidad del Museo Social Argentino, donde obtuvo su título de Licenciada en Artes Visuales con orientación en Pintura.
El mantenernos en contacto a través de las redes sociales, me permitió seguir de cerca su experiencia y crecimiento artístico luego que decidió dejar nuestro país. Debo decir que el respeto y la admiración por sus logros, también constituyen una motivación para dar a conocer su trabajo en más profundidad, a través de este medio.
Hace diez años, Julia se fue de la Argentina en busca de nuevas oportunidades, y con el deseo de realizar una maestría para completar su formación artística. Vivió sus primeros años de migrante en la costa del Pacífico mexicano, donde conoció artistas que la llevaron a experimentar otros formatos posibles en su obra como la instalación y creación de objetos. Luego se mudó a los Ángeles, California, y obtuvo allí su diploma de Master of Fine Arts en Roski School of Art and Design. Durante los años de cursada del Master, incursionó principalmente en la performance y el video. A partir de experiencias como Lecciones de baile- un proyecto inspirado en su propia familia — (sus padres bailaban folclore en una compañía local) ahondó en la performance, participando en 2019 del festival Mile Zero Performance Art Festival, Edmonton, Canadá.
En 2021, la artista se mudó a Cincinnati, Ohio. Julia nos cuenta que el ecosistema de la región del Midwest es muy diferente al de la costa oeste de los Estados Unidos; las 4 estaciones están presentes, los patrones climáticos son diferentes, y por lo tanto la flora y la fauna difiere. Y asevera: “me mudé a Ohio porque me enamoré de la tierra y de las plantas de la región”. Participó en 2021 de una Residencia para Artistas en United Plant Savers, Rutland, Ohio, donde obtuvo en 2022 una Certificación en plantas medicinales, ampliando y profundizando de esta manera una mejor comprensión del paisaje que habita.
Under the Canopy, es la exposición que actualmente se lleva a cabo en el CAC, el Centro de Arte Contemporáneo de Cincinnati, Ohio. La exhibición, constituye el resultado de las investigaciones realizadas por Julia, en torno a su colaboración con esta institución a través del programa Co-Lab. En palabras de la artista: “al momento de realizar el Co-LAB con el CAC- Burnet Woods-our shared Space- mi intención era la de aprender acerca de la relevancia histórica, ecológica y cultural de Burnet Woods, y extender esa invitación al público. Las sesiones tomaron lugar en julio y agosto de 2022. Burnet Woods es uno de los parques más antiguos y más grandes de Cincinnati. Se encuentra en un barrio poblado por familias de clase trabajadora, estudiantes, y antiguos residentes. Su locación lo convierte en un oasis citadino, accesible a una población que generalmente carece de espacios verdes privados. Mi relación con Burnet Woods comenzó cuando empecé a enseñar en la Universidad de Cincinnati: no sólo me convertí en una asidua visitante del parque, también di clases en el parque por dos semestres, recogí basura, caminé cada sendero, y documenté el cambio de las estaciones por más de un año.”
Y continúa su relato sobre la muestra que se desarrolla actualmente en el CAC: “La exhibición abarca cuatro sectores o aspectos: una instalación de 6 paneles colgantes de 4 pies por 7 pies, una serie pequeña de trabajos en papel, una línea de tiempo, y un rincón de investigación. La base de los paneles está hecha con un lienzo que usan los pintores de casas para cubrir superficies cuando pintan paredes. La superficie está tratada con un té de hojas recolectada en Burnet Woods, piedras y corteza pulverizadas, médiums para acuarela y acuarela líquida. Los paneles están recortados con agujeros pequeños y medianos hechos a mano. Cada panel recortado está inspirado por imágenes que tomé de la cubierta forestal en Burnet Woods.
Los trabajos en papel acuarela están realizados de manera similar a los paneles. Cada trabajo sobre papel contiene una frase con letras caladas a mano. Las frases son citas a escritos que personas participantes del Co-LAB y estudiantes de mi clase de Arte Eco ambiental compartieron conmigo. Las citas son de escritos hechos en Burnet Woods.
La línea de tiempo comienza con el tiempo geológico y corre hasta el año 2023. En ella se interceptan la vida del territorio de Burnet Woods con la vida de los pueblos originarios de la zona, la colonización, los pasos de mano del territorio del parque y su estado actual.
El rincón de investigación es un espacio de silencio donde el público puede leer acerca de Burnet Woods, ver postales viejas, libros y documentación de diferentes épocas.”
El trabajo artístico de Julia, “tiene como comienzo y final la apreciación de la Naturaleza y en última instancia es una invitación a repensar nuestra relación con ella.” Estos conceptos los traslada a su accionar docente, donde señala la importancia de la creación de comunidades donde surja un interés afectivo, dando lugar a la inclusión del “otro”. Su intención es “inspirar a otros a que se descubran, valoren, y a que aprecien su entorno a su manera, con consciencia, y en libertad.”
Under the Canopy, en el CAC, Centro de Arte Contemporáneo, Cincinnati, Ohio, hasta el 5 de marzo de 2023.