Growth Hacking con Inbound Marketing: 5 formas de combinarlos

A simple vista parecería que el Growth Hacking e Inbound Marketing no tienen nada en común, pero con un objetivo en nuestra estrategia de marketing puede convivir

Ale Betancourt
Media Data Opportunities
5 min readMar 9, 2021

--

Combinar el Growth Hacking con Inbound Marketing significa abrirse a la posibilidad de crear una estrategia en la que sea tan importante el contenido de valor para atraer, como la conversión y el resultado final.

Repasemos brevemente las características de cada enfoque para luego poder crear ejemplos y formas de combinarlos:

El Growhth Hacking es un enfoque al crear una estrategia de marketing en el que se busca generar el crecimiento de un negocio al menor costo y tiempo posible a través de prácticas que convoquen a acciones puntuales que se traduzcan en conversiones.

Uno de los objetivos principales de esta técnica es buscar la mayor efectividad para alcanzar el ROI a través de un público específico. ¿Cuál es la diferencia con una estrategia de venta tradicional o de outbound marketing?

Que los Growth hacker se encargan de ser creativos y encontrar nuevas maneras de aplicar las herramientas de marketing, justamente para poder alcanzar un mismo objetivo, reduciendo el costo y el tiempo en lograrlo.

El Inbound Marketing, no busca la efectividad en el cumplimiento de una acción y el resultado en una conversión, es un enfoque que busca la confianza del público objetivo, ofreciéndole contenido de valor a través de técnicas que sean amigables y no intrusivas.

Quizá por eso, a simple vista, parecería que el Growth Hacking con Inbound Marketing no tienen nada en común y de hecho no tienen nada en común si no creamos un objetivo en nuestra estrategia de marketing en la que puedan convivir.

https://tinyurl.com/yabffv2w

Es decir, es el objetivo que tengamos lo que nos va a permitir hacernos la pregunta de cómo cada técnica nos puede ayudar para alcanzarlo. Con el panorama y las característica de cada enfoque un poco más claras, vayamos a ver ¿Cómo podemos combinar el Growth Hacking con Inbound Marketing?

Recordemos que mezclar y combinar dos elementos significa que vamos a crear un tercer elemento que tiene bases de sus ingredientes, pero que no es el equivalente a ninguno de ellos. Es importante tener presente que al combinarlos vamos a tener que negociar algunos aspectos propios de cada enfoque. Ahora sí, te presentamos:

5 formas de combinar Growth Hacking con Inbound Marketing:

Para diseñar estas posibles combinaciones lo que hicimos fue pensar en un objetivo hipotético, cómo sería alcanzado por cada una de las técnicas por separado y cómo sería alcanzarlo combinándolas.

  • Caso 1 | Objetivo: Branding: Dar a conocer la marca

Supongamos que el objetivo es dar a conocer una marca de indumentaria para que tenga más seguidores y posibles compradores. A partir del Growth Hacking podríamos pensar en anuncios para redes que muestren una o varias prendas promocionándolas y te lleven al link de compra. A partir del Inbound Marketing: un blog de la marca con consejos útiles sobre cómo cuidar la ropa, usarla, o escoger el talle indicado.

Desde el Growth Hacking e Inbound Marketing: podríamos diseñar una estrategia en la que se comparta el contenido del blog en las redes sociales de la marca y se les pida a los usuarios que etiqueten, por ejemplo, a quién le recomendaría el artículo o le regalaría una prenda de la marca para participar en un descuento. Creando una estrategia de “Member Get Member” o el famoso “boca en boca” y de relación entre contenido de valor y descuento.

  • Caso 2 | Objetivo: Dar a conocer un producto

Ahora imaginemos que vamos a sacar un producto nuevo de harina nuevo, a partir del Growth Hacking, podemos crear un evento de degustación y desde el Inbound Marketing podemos informar sobre el evento en cuestión en las redes sociales de la marca. Pues bien, si la combinamos podemos ir más allá y en el evento pedirle al público que nos deje sus datos a cambio de entregarle un folleto con diferentes recetas en las que puede usar ese tipo de harina que estamos comercializando. Integrando en este sentido la obtención de nuevos leads y brindándoles contenido de valor que les ayude a fidelizar respecto del producto y la marca.

  • Caso 3 | Objetivo: Informar cambio de locación

Pensemos en un restaurante. Cambiar de lugar de venta es un cambio significativo. Desde el Growth Hacking, nos podemos imaginar una estrategia de anuncios publicitarios en la calle y a partir del Inbound Marketing folletos en la zona contando por qué la elegimos para estar presentes.

¡Combinándolas! podemos pensar una estrategia de publicidad en la calle generando expectativa, que cerca de la publicidad haya disponibles folletos que además de ampliar la información sirvan de descuento para generar que quien lo ve se acerque al restaurante a conocerlo.

  • Caso 4 | Objetivo: Dar a conocer un nuevo servicio

Una agencia de marketing y comunicaciones quiere dar a conocer una nueva funcionalidad y servicio en su CMR. Un video lúdico y explicativo podría ser una buena estrategia de Inbound Marketing, y un formulario en el sitio web invitando a posibles clientes a dejar sus datos, podría ser parte de una estrategia de Growth Hacking. Si combinamos estos dos enfoques e intenciones, podemos trabajar en crear una estrategia de uso gratuito a un determinado número de clientes y que nos den o avalen su testimonio, para agregar esto al contenido de valor que vamos a compartir.

  • Caso 5 | Objetivo: Atraer a un nuevo público objetivo/Buyer Persona

En este último caso vamos a imaginar que debemos crear una estrategia para una tienda de instrumentos que quiere renovar su imagen y llegar a un público más joven. Combinando una técnica de Growth Hacking en la que haya una campaña de descuentos por mes y de Inbound Marketing en la que se le brinde al usuario un folleto con todas las tiendas. Una técnica para mezclar Growth Hacking con el Inbound Marketing, puede ser que haya una serie de Influencer músicos que hagan contenido viral sobre la marca y esté acompañado además por un concurso y evento final de música que atraiga a nuevos posibles compradores jóvenes a la tiendas.

¿Qué te parecieron estos casos? No te olvides de medir y construir tus KPI para evaluar y mejorar tu estrategia de Growth Hacking con Inbound Marketing!

https://tinyurl.com/yabffv2w

--

--