Las razones por las que dejamos nuestros trabajos (según LinkedIn)

Martin Sanchez
MEITPRO_es
Published in
2 min readFeb 11, 2017

LinkedIn, la red social orientada a las empresas y el empleo más famosa del mundo, encuestó recientemente a más de 10.000 usuarios de todas partes del mundo para, finalmente, descubrir que las razones por las que dejamos nuestros trabajos son universales.

Todos hemos escuchado tristes historias de personas que dejan sus trabajos por no aguantar más a jefes tiránicos, horas de trabajo poco razonables u oficinas con olores extraños pero, en realidad, las razones por las que la mayoría de personas deja sus trabajos suelen ser menos dramáticas.

De acuerdo con la mencionada encuesta, estas son las 5 principales razones por las que la gente dimite en sus trabajos:

1. Sin posibilidades de crecimiento. El 45% de los encuestados aseguró que dejaría su empleo por sentirse atrapado, sin oportunidad de evolucionar personal y profesionalmente. Los empleados de hoy en día sienten la necesidad de probar cosas nuevas, superarse como profesionales y seguir creciendo en distintas compañías sin que el haber pasado por varios sitios se considere un fracaso.

2. Liderazgo mediocre. El 41% de las personas encuestadas asegura dimitirían en el caso de tener un jefe incapaz de ejercer un liderazgo sano y positivo.

3. Necesidad de auto-superación. El 36% de los encuestados afirma que busca una mejor cultura de empresa y un trabajo más desafiante.

4. Compensación económica. El 34% dimiten en su empleo para buscar un salario más alto. El sueldo es importante, pero no el factor principal.

5.Reconocimiento. El 32% de las personas que dejan sus empleos alegan que prefieren buscar otra empresa donde su trabajo sea reconocido.

--

--