Descubre UX y crece profesionalmente

Lilia Correa
Mercado Libre Tech

--

Si estás leyendo esto, tal vez estás dando tus primeros pasos en el mundo de User Experience y te preguntes: ¿qué podrías hacer exactamente como parte del equipo de UX en Mercado Libre?

Tu misión será contribuir en el diseño y la creación de productos que impactan directamente en la vida de miles de personas a diario. Para eso, vas a colaborar en definiciones de arquitectura, pensando siempre en soluciones que resulten escalables y desde una visión centrada en el usuario.

¿Te gustaría convertirte en protagonista de una experiencia intensiva de aprendizaje que te va a acompañar (y desafiar) en tu crecimiento profesional?

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para sumarte a Mercado Libre y vivir la aventura Bootcamp en primera persona.

¿Cuáles son los requisitos para participar?

Es importante destacar que este programa tiene un tronco común y luego propone dos posibles caminos dentro del mundo de UX: Design y Content Management. En próximas ediciones también contaremos con la especialización en User Research.

En un post anterior te contamos sobre los requisitos académicos y de experiencia laboral para participar en este programa.

Puntualmente, para poder postularte al IT Bootcamp de UX Designer es clave que cuentes con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante intermedio o avanzado de carreras como Diseño Gráfico, Multimedia, Diseño Industrial u otras afines. O haber finalizado cursos en UX, UI, diseño de producto o similares.
  • Contar con un máximo de 2 años de experiencia laboral en roles de diseño, que pueden ser: diseño para publicidad, marketing, redes sociales, websites, landing pages o similares.
  • Manejar herramienta gráfica (Adobe, por ejemplo) y herramientas de prototipado de productos digitales (Figma, Sketch, Adobe XD, etc.).
  • Conocer qué es un wireframe y cómo crearlo.
  • Contar con conocimientos o manejo básico de productos de MKTplace y/o Fintech.
  • Contar con experiencia como product designer (no excluyente).

Por su parte, para poder postularte al IT Bootcamp de UX Content Writer es importante que cuentes con los siguientes requisitos:

  • Ser estudiante intermedio o avanzado de carreras como Comunicación, Periodismo, Marketing, Letras u otras afines.
  • Contar con un máximo de 2 años de experiencia laboral en roles de contenido, que pueden ser: redacción publicitaria, redacción para websites o landing pages o similares.
  • Manejar diferentes piezas digitales de comunicación (mails, landing, push).
  • Contar con conocimientos o manejo básico de productos de MKTplace y/o Fintech.
  • Contar con conocimientos básicos sobre procesos de diseño centrado en el usuario.

¿Qué voy a aprender?

Al finalizar el IT Bootcamp de UX Design podrás:

  • Manejar Figma/FigJam a alto nivel.
  • Participar y diseñar procesos de Design Thinking.
  • Dominar herramientas de Discovery con el objetivo de colaborar a identificar y comprender cómo, quién, por qué y para qué de las iniciativas en las que se participa.
  • Dominar herramientas de ideación.
  • Aplicar criterios de accesibilidad.
  • Adquirir herramientas de Storytelling.
  • Conocer el User Journey.
  • Plantear alternativas con racionales y trades offs que ayuden a la toma de decisión colaborativa con tu equipo.
  • Aplicar los fundamentos de Diseño para justificar propuestas.
  • Armar prototipos de baja complejidad para validar las propuestas.
  • Conocer los indicadores principales y herramientas disponibles para visualizar métricas de producto y experiencia.
  • Pedir y recibir feedback constructivo.
  • Desarrollar pensamiento sistémico, ecosistema, trabajo iterativo en equipo y con distintas áreas en una compañía con proyectos de gran escala.

Al finalizar el IT Bootcamp de UX Content podrás:

  • Dominar recursos básicos de UX Writing.
  • Aplicar herramientas de adaptación de contenido.
  • Conocer y aplicar voz y tono.
  • Conocer y aplicar el brandbook de Fintech y Commerce.
  • Dominar el Manual de Estilo.
  • Desarrollar FAQs y ayudas contextuales.
  • Capturar feedback e iterar.
  • Dominar procesos y herramientas para la producción de contenidos.
  • Manejar Figma/FigJam a alto nivel.
  • Participar y diseñar procesos de Design Thinking.
  • Dominar herramientas de Discovery.
  • Dominar herramientas de Ideación.
  • Aplicar criterios de accesibilidad.
  • Definir racionales.
  • Adquirir herramientas de Storytelling.
  • Pedir y recibir feedback constructivo.
  • Desarrollar pensamiento sistémico, ecosistema, trabajo iterativo en equipo y con distintas áreas en una compañía con proyectos de gran escala.

¿Pero qué mejor que lo escuches en palabras de los mismos bootcampers?

¿Qué contenidos se abordan en el programa?

Durante el tronco común del IT Bootcamp de UX se abordan los siguientes contenidos cross:

Además, en el IT Bootcamp de UX Design se trabajan los siguientes contenidos específicos:

  • Benchmarking.
  • Brainstormings.
  • Andes UI System.
  • Figma.
  • Patrones de diseño e interacción mobile.
  • Web design: Patrones, mobile first & responsive.
  • Propuestas en distintos niveles de fidelidad.
  • Design Critic.

Asimismo, en el IT Bootcamp de UX Content Management se abordan los siguientes contenidos particulares:

  • Storytelling: la importancia de las historias en el diseño de experiencias.
  • Voz y tono.
  • Manual de Estilo.
  • Brief.
  • Piezas de contenidos.
  • FAQs y Ayudas contextuales.
  • Comunicación con empatía: Accesibilidad, comunicación no hegemónica y empatía de género.
  • Crowdin & Babel.
  • Contenidos en Figma.

¿Cuándo son las próximas ediciones?

En este post vas a encontrar las fechas de las próximas ediciones del IT Bootcamp de UX y cómo postularte.

¿Cuál es la metodología de aprendizaje?

Si deseas saber más sobre la propuesta del IT Bootcamp, su modalidad y las metodologías de aprendizaje que experimentarás a lo largo de este trayecto, no te pierdas este post.

--

--

Lilia Correa
Mercado Libre Tech

Head de Learning de IT @ MercadoLibre. Idealista aliada con el pragmatismo. Liderando el desarrollo de personas a través de la educación, innovación y cambio.