Crea tu propio servidor VPN gratis

Nossil Cedilla Diaresis
modulr
Published in
6 min readSep 21, 2020

--

Crear cuenta gratuita en AWS

Ir al sitio web aws.amazon.com

Clickear donde dice Crear una cuenta de AWS

Llenar la información necesaria para crear la cuenta.

Haremos uso de la capa gratuita ofrecida por los primeros 12 meses. Esto quiere decir que esta VPN que vamos a configurar será gratuita durante el primer año, luego habría que pagar alrededor de 10 USD/mes para mantenerla.

Seleccione un plan > Gratis (Plan Basic)

Iniciar sesión en AWS

Hacer click en Inicie sesión en la consola (arriba a la derecha)

Iniciar sesión usando la cuenta recién creada.

Crear instancia de EC2

Ir a Servicios > Informática > EC2. Este es un servicio de Amazon que permite desplegar una maquina virtual en la nube de Amazon, el cual va a correr nuestro servidor VPN.

En el panel de EC2, bajar hasta la sección Lanzar la instancia, y seleccionar Lanzar la instancia.

Nos encontramos en la vista de selección de una Amazon Machine Image (AMI). Seleccionar AWS Marketplace en el menú lateral.

Buscar openvpn en la barra de búsqueda.

Seleccionar la opción OpenVPN Access Server (generalmente la primera opción). Esta opción contiene OpenVPN pre configurado en la máquina virtual a desplegar, ahorrando tiempo de configuración. Esta versión de OpenVPN permite hasta 2 clientes del VPN gratis conectados simultáneamente.

En la siguiente vista se muestra la lista de precios. Nosotros usaremos la alternativa gratuita, la cual se puede seleccionar luego de esta vista. Presionar en Continue.

Ahora hay que elegir el tipo de instancia a usar. Hay que elegir la que tiene la etiqueta verde Free tier elegible, lo que indica que es gratuita. Esta es la de tipo t2.micro. Asegúrate de seleccionarla bien y luego ir a Review and Launch.

En la siguiente vista presionar Launch.

En la primera pestaña elegir Create a new key pair y darle un nombre, e.g., vpnserver. Luego presionar Download Key Pair. Esta llave se usa para configurar el servidor VPN posteriormente.

Clickear Launch Instances.

Hacer click en la id de la nueva instancia.

Configuración del servidor VPN

Una vez la instancia esté corriendo, vamos a acceder a ella usando PuTTY. Para esto, abre PuTTY Key Generator, ve a Load y carga el archivo descargado recientemente (vpnserver.pem)

Hacer click en Save private key y luego Yes.

Ejecutar PuTTY y en la sección Session, colocar en Host Name root y la dirección de la instancia, por ejemplo:

root@ec2–35–171–182–49.compute-1.amazonaws.com

La dirección de tu instancia puedes encontrarla en el Panel de EC2

Ir a Connection > SSH. En Private key file for authentication seleccionar el archivo generado, e.g., vpnserver.ppk

Volver a Session, asignar un nombre en Saved Sessions y darle a Save, para no tener que volver a configurar la conexión otra vez.

Presionar Open y darle a Si en la ventana emergente.

Una vez abierta la consola, escribir yes para aceptar el certificado y luego darle enter a todo el resto para mantener la configuración estándar. Tu conexión va a cerrarse automáticamente una vez haya finalizado.

Ahora abre PuTTY otra vez y esta vez cámbiale el usuario de root a openvpnas. Nunca más podrás conectarte con el usuario root.

Abre la conexión nuevamente.

Ejecutar el comando sudo passwd openvpn. Se te ordenará asignar una contraseña para el usuario openvpn, el cual será el usuario que usaremos para ingresar como administrador y usuario de OpenVPN.

Vuelve al Panel de EC2 y busca la dirección pública IPv4 de esta instancia.

Copia esta dirección y navega a:

https://<direccionIPv4>:943/admin

Ingresa utilizando la cuenta que acabas de crear. Usuario: openvpn.

En la sección Configuration (menú lateral izquierdo) ir a VPN Settings.

Bajar hasta donde dice Routing y cambiar la opción que dice: Should client internet traffic be routed through the VPN?. El valor de esta debe ser YES.

Bajar hasta el final y seleccionar Save Settings.

Para que los cambios surjan efecto hay que clickear el botón de la ventana verde que acaba de aparecer: Update Running Server.

Uso de la VPN

Ir al portal de usuario:

https://<direccionIPv4>:943

Ingresar usando las mismas credenciales anteriores.

Si tienes Windows 10 puedes bajar el cliente sugerido de la página e iniciar la conexión con la VPN desde ahí. En caso de tener Windows 7 aconsejo descargar una versión anterior estable de OpenVPN Connect, cuyo caso veremos en la siguiente y última sección de este tutorial.

Caso especial Windows 7

Si intentaste usando un cliente moderno de OpenVPN te saldrá un error como este:

En el portal de usuario bajar y presionar el link debajo de Available Connection Profiles.

Ir al sitio web: https://openvpn.net/client-connect-vpn-for-windows/

Descargar la opción que dice Download OpenVPN Connect v2.7.1, dado que las más modernas no funcionan bien con Windows 7.

Una vez descargado e instalado. Clickear el icono de OpenVPN (abajo a la derecha) e importar el archivo que descargamos en el portal de usuario, al comienzo de esta sección (client.ovpn).

Ahora solo basta conectarse a la VPN.

--

--