Cómo migrar desde otras áreas a Tech

y no morir en el intento…

Silvia E. Herrera
Monoku
6 min readMay 23, 2022

--

Hace cuatro años tomé una decisión que cambió mi vida para siempre. En ese entonces, no creo que supiera exactamente lo que venía en camino, pero hasta el día de hoy ha sido de las decisiones más inteligentes que he tomado, y fue cuando comencé a estudiar programación web.

Algo que personalmente me daba mucha ansiedad era que parecía que estaba sacrificando mi primer vocación que es la música. Todo fue muy emocional al comienzo, sentía (tal vez de una forma muy romántica o muy boba) que estaba traicionando esa parte de mí que había luchado tanto para llegar hasta donde estaba. Entonces, ustedes preguntarán… “¿Por qué rayos te cambiaste?” Y la verdad es que la respuesta no es tan sencilla. Cada una de las personas tiene una experiencia única, necesidades diferentes y personalmente, creo que este tipo de cambios tan drásticos se deben de hacer con un poco de locura pero también con tremenda certeza de que es posible, las razones al final no importan.

Cabe mencionar que esa angustia que yo sentía de “sacrificar” mi pasión estaba totalmente equivocada, hoy más que nunca, esto que yo llamo “vida híbrida” entre el arte y la tecnología es el estilo de vida que no sabía que necesitaba tener.

Entendiendo la industria

Cuando pensamos en tecnología, obviamos muchas áreas que son parte de esta industria. En el mundo tech también tenemos la parte artística, creativa, comunicativa y estratégica que forma parte de un todo. Comprender a la tecnología como estas herramientas que nos ayudan o facilitan las cosas a los seres humanos es entender que esta misma también debe ser diversa y bien diseñada para poder desarrollar los productos innovadores que cambiarán al mundo el día de mañana. Es por eso que para generar estas ideas no hay que ser un super ingeniero o científico de datos sino estar bien dispuestos a colaborar con las ideas que tú ya tienes del mundo no tecnológico.

No necesitas saber programar para entrar a esta industria pero si tu intención es esa, entonces, es importante que tengas muy presente que este es un proceso con algunas dificultades entre técnicas y no técnicas, estas se irán presentando en el camino y habrá que hacerles frente.

Ten en cuenta que no son competencias, cada quien tiene talentos y formas de aprender diferentes, tomará tiempo y esfuerzo, pasarán momentos de grandes dudas y frustraciones, pero puedes confiar que esos conceptos, signos extraños y algoritmos cobrarán sentido eventualmente, o no, y eso también está bien, porque ya sabemos que en el mundo tech hay espacio para todes.

Primeros Pasos

Como cualquier cosa en la vida hay que perseverar, no esperes resultados inmediatos, hay que pasar por varios pasos dependiendo del área a la que hayas decidido entrar. De inicio puede parecer bastante abrumador y sobre todo encontrar entusiasmo en algo que es nuevo para ti también puede representar un gran reto.

Algo que a mí me ayudó mucho a no desanimarme fue encontrar comunidades, encontré estos espacios donde la gente hablaba con mucha pasión de temas que me parecían de momento super complejos y que no entendía muy bien cuando se ponían demasiado técnicos pero poco a poco se me fue aclarando el panorama y me pareció muy interesante, me daba cuenta que aprendía con solo escucharles.

Me parece importante mencionar que ver latinos, mujeres y disidencias en el entorno también me inspiró a seguir interesada en esto, entendiendo lo que mencionaba anteriormente, la tecnología necesita diversidad para lograr su mayor potencial.

No morir en el intento

Se habla mucho del esfuerzo y sus recompensas o del camino para llegar a la meta, es hermoso cuando consigues tu primer trabajo como dev o como UX/UI, etc, pero casi nadie habla de lo mucho que puede costar mantenerse en ella. Sobre todo, porque el esfuerzo y dedicación no terminan cuando entras a alguna empresa, compañía o startup.

Tienes que seguir preparándote, y lo tendrás que hacer constantemente. Son trabajos que demandan mucha atención y es importante que cuides de tu salud mental y física. Cuida mucho como balancear tu vida personal y tu vida laboral, es muy escuchado el término “burn-out” y si no tienes cuidado puede que caigas en un problema como este.

En el mundo tech, la buena comunicación también es una herramienta de supervivencia, es importante recibir críticas constructivas que te ayuden a darte cuenta de tus áreas de oportunidad, no siempre es bonito recibirlas y hay que tener mucho temple para sobrellevarlas pero son observaciones que su fin es hacerte mejor en lo que haces. Mantén tu mente positiva en que puedes pasar cualquier obstáculo que se te presente y apóyate en tu equipo para lograrlo. De igual forma hay que comunicar las cosas que te pueden afectar y ser lo más transparente cuando las menciones o comuniques a tus compañeros de trabajo.

Resiliencia

Hay días que pensamos que no somos capaces de hacer algunas cosas, incluso si ya nos hemos atrevido a hacerlo, viene un cuestionamiento interno de si debemos continuar o dejarlo por la paz y es justo cuando llegan estos momentos, cuando sentimos que el mundo se nos viene encima, que debemos recordar nuestra capacidad de adaptación ante situaciones adversas. Esto se llama resiliencia y es una palabra que a mí me gusta mucho, la recuerdo en esos momentos y me ayuda a reconocer en mí misma la fortaleza interna que tengo para seguir adelante.

Hay mucho camino por recorrer, entendamos que los cambios no son sencillos, hacer el switch de otras áreas e intentar ingresar a la tecnológica representa un reto constante y abrumador, pero sus recompensas también son muchas, aunque puede no ser para todos, este mundo esta lleno de oportunidades.

Estoy aquí y llegue para reinventarme

Algo que puede pasarte es que sientas que perdiste tu tiempo en lo que antes hacías. Recuerda que todo lo aprendido anteriormente te puede ser muy útil, Steve Jobs alguna vez tomó un curso de caligrafía y gracias a ese hecho tenemos hermosas tipografías en nuestros ordenadores (haz click en el tooltip y ve al minuto 3:18).

Cuando logramos juntar nuestras habilidades aprendidas anteriormente y lo fusionamos con lo actual pueden pasar cosas muy increíbles, no te rindas y sigue intentando hacer que funcione, tal vez en esa fusión está el siguiente gran invento que el mundo estaba esperando (guiño, guiño).

La tercnología va cambiando y avanzando velozmente, es una muy buena oportunidad para subirse al tren y formar parte de esa construcción del futuro. Crear estas herramientas que sacian las necesidades de nuestra sociedad actual genera gran entusiasmo y personalmente le encuentro mucho valor.

Si estás pasando por una transición como esta espero que puedas reconocer las maravillas dentro de este mundo y encuentres un espacio donde logres desarrollar todas esas habilidades técnicas pero también y en el mismo nivel de importancia, que puedas desarrollarte como ser humano y logres echar andar todas esas grandes ideas.

¡Hola! 👋🏼

Hecho en Latinoamérica con 💜 Creamos productos digitales que ayudan a las personas. Líneas de código simples y hechas a mano como un poema de una sola línea. #tecnología síguenos en nuestras redes sociales Instagram ,Twitter y YouTube. y mira nuestros en streams en Twitch todos los miércoles 😉

--

--