¿Y tú a qué jugabas?

N9EEKS
n9eeks
Published in
5 min readApr 30, 2017

--

Infancia, esa época de tu vida que recuerdas con un montón de suspiros, sonrisas y un uno que otro “ah qué tiempos”. Cuando tus rodillas casi siempre lucían raspones, bebías el frutsi de cabeza y comías golosinas sin pensar en “la dieta”; aquella época cuando tus mayores problemas estaban en las peleas con tus hermanos, las materias de la escuela y en que tu colección de tazos fuera la más extensa. Cuando tus más grandes miedos eran asomarte debajo de la cama, quedarte solo en la oscuridad y lo que de verdad te hacía temblar, “la chancla”.

Una de las mejores etapas de la vida en donde la diversión se podía encontrar en las cosas más simples, donde solo necesitabas un poco de ingenio y algunos amigos para pasar muchas horas de risas, correteadas y a veces también una que otra herida menor.

Hoy queremos recordar con ustedes aquellos juegos con los que pasamos muchas horas felices y recordamos con mucha nostalgia, después de varias horas platicando de muchos juegos de distintos tipos, aquí un listado de los que a nuestro parecer, eran los mejores.

Burro 16

Se trata de un juego bastante popular que consiste en combinar habilidades físicas con 16 versos distintos los cuales dictan lo que debes hacer durante el juego, que van desde brincar, patear, enterrar las uñas entre otras cosas un poco salvajes. Por si no recuerdas cómo era, estos son los 16 versos, igual y te refrescan un poco la memoria.

Cero por chapucero

Uno por mulo

Dos patadita y cos

Tres caminito de san andres

Cuatro jamon te saco

Cinco desde aquí te brinco

Seis desde aquí otra vez pero al revés

Siete te pongo mi chulo bonete

Ocho te lo quito y te lo remocho

Nueve copita de nieve con sus tres sabores que son…

Diez elevado lo es

Once caballito de bronce, no me caigo hasta que cuentes 11

Doce la viejita tose

Trece, el rabo se te enverdece, en 1913 en la boca de…

Catorce, la viejita cose con su pedalazo y agujazo

Quince, el diablo y su trinche

Diez y seis, changuitos a correr

Resorte

Seguro recordarás los grupitos de niñas brincando lo que parecía un pedazo de listón con lo que se entretenían cada recreo, había niñas que eran expertas y podían pasar todas las “modalidades” de este juego como si fuera lo más fácil del mundo, pero seguramente si intentas jugarlo actualmente te costará bastante trabajo hacerlo con la misma destreza. Para quienes nunca lo jugaron o ya no lo recuerdan el juego era más o menos así:

Se juega de mínimo 3 personas y aunque los pasos pueden variar, estos son los más comunes.

Se inicia con dos personas sosteniendo el resorte una en cada extremo.

Los pasos para brincar son los siguientes:

1. Un pie dentro del resorte y el otro afuera

2. El mismo paso anterior pero al revés

3. Los dos pies dentro del resorte

4. Pisar los dos resortes a la vez. (el lado derecho con el pie derecho y el lado izquierdo con el pie izquierdo)

5. Dejar los dos pies fuerade resorte, teniendo a este en medio de ambos pies

6. Con los pies afuera dar un cuarto de vuelta para enredarse en el resorte

7. Saltar para desenredarse y quedar con los pies en medio de los dosresortes

8. Sacar los pies igual que en el paso 5

9. Girar como en el paso 6

10. Saltar y salir

Y por si el reto no te parece lo suficientemente difícil, te recuerdo que conforme avanzabas de nivel, el resorte se iba colocando más alto hasta que hacer los pasos fuese completamente imposible.

STOP

Mucho menos complejo que los anteriores, stop es uno de esos juegos en dónde niños y niñas jugaban a la par. Y según recordamos el juego era así: Marcas un círculo en dónde alcancen uno de los pies de cada uno de los jugadores quienes habrán de elegir un nombre de país, fruta, o cualquier cosa que los identifique. Una vez ubicados todos alrededor del círculo marcado un niño (probablemente elegido por un “disparejo”) comenzará con la frase “declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es…” termina la frase diciendo la palabra representante de alguno de los demás jugadores. En ese momento todos se echan a correr hasta que “al que se le declaró la guerra” dice “stop” estando dentro del círculo anteriormente marcado. Todos habrán de correr lo más rápido posible para llegar muy lejos y así su distancia sea más difícil de calcular. El que dice “stop” tendrá que decir en cuántos pasos llegará a cada uno de los jugadores. De no calcular los pasos el jugador podrá (o no) ser castigado.

Estos son sólo algunos de los juegos que recordamos porque claro, también estaban las “atrapis”, “Ios cebollines”, el yoyo, el trompo, las canicas, el teléfono descompuesto,avión, doña blanca; y el montón de juegos que se jugaban con las manos (más populares entre las niñas) que iban acompañados de pegajosas (e ilógicas) canciones que todo mundo conocía. Y claro, todos los juegos que se practicaban dentro del salón de clases cuando todo se tornaba demasiado aburrido como son timbiriche, gatos, basta, ahorcado y de seguro un montón de juegos más que se nos están pasando.

¿Y tú a qué jugabas?

--

--

N9EEKS
n9eeks
Editor for

N9EEKS nace de la necesidad de crear soluciones, compartir conocimiento y desarrollar nuevas experiencias.