Antes de inscribirte a una oferta de trabajo, deberías leer esto

Algunos consejos que me hubiese gustado que me dieran antes de empezar

Amanda Copete
Not for Humans
4 min readMar 31, 2017

--

Made by Malita Mannan for Unsplash

Muchas veces nos sentimos rechazados por una empresa. Creo que todos hemos sentido la amarga sensación de sentir el rechazo… A nadie le gusta. O tal vez sí.

Existen muchas webs, redes sociales y cursos para arrasar en una entrevista y ser los mejores, pero… ¿Hay alguien que explique qué hacer cuando te rechazan? Prepararte ser un crack en las entrevistas no te asegura nada. Animan tanto a la gente que cuando caen, se decepcionan.

Hay que ser realista. No basta pensar “tú puedes” sino también “no pasa nada, vuelve a intentarlo”.

Se enseña que el rechazo es malo. La gente te anima a tener un trabajo, aunque no sea lo que quieres. Tener trabajo es mejor que no tenerlo. No es lo mismo trabajar para vivir que vivir para trabajar. Olvidemos que fracasar es malo.

El fracaso y el rechazo son lo mismo: una lección aprendida, una forma de avanzar.

Los consejos que deberían darnos

Si has llegado hasta aquí, deja que te de las gracias. Eso significa que te identificas y que, como yo me sentí, te sientes perdido. Tranquilo, no eres el único. Por eso creé este post, para ti y los que están como tú.

Aquí abajo encontrarás mis consejos, divididos en varios apartados:

  • I. Antes de empezar
  • II. A. Tu currículum
  • II. B. La carta del triunfo
  • III. Oferta
  • IV. Contacto
  • V. Entrevistas

I. Antes de empezar

Antes de seguir, deberías parar aquí.

I.

Si una empresa cambia mucho de trabajadores, sospecha.

II.

Si dejas un trabajo llevando poco, podrían pensar que puedes volver a hacerlo.

III.

Haz contactos, son importantes.

IV.

Si conoces a alguien allí donde quieres ir, pídele se opinión.

V.

Evita trabajos con intermediarios ( los llamados recruiters ).

II. A. Tu currículum

Tómate tu tiempo en esta parte.

I.

Enfócalo al trabajo que quieres.

II.

No menciones las habilidades malas. Destacan sobre las buenas.

Se traduce en “soy un novato y no sé hacer esto”.

III.

No especifiques tu edad.

Si eres joven significa “no tengo experiencia”.

IV.

Evita poner los malos trabajos.

V.

No olvides un enlace a tu web o portafolio.

Quien quiera hacer presencia, debería tener Medium.

VI.

No exageres la realidad. Ni coloques cosas que no lo sean.

Mintiendo no logras nada. La verdad saldrá a la luz.

II. B. La carta del triunfo

Será la diferencia entre ser ignorado y tener una posibilidad.

I.

Sé sincero. Evita contar de más.

Si has dejado tu trabajo hace poco o quieres cambiar de trabajo, explica tus motivos​. Si llevas poco tiempo en tu trabajo y quieres cambiarte, lo mejor que puedes hacer es explicar porque ese trabajo debería ser tuyo.

II.

Demuestra tu entusiasmo. Las ganas de aprender son mucho mejor que un trabajador al que no le gusta su trabajo.

Si no tienes experiencia, haz énfasis en esto.

III.

Si piden referencias: elige gente que no te ponga en evidencia.

IV.

Envía enlaces a proyectos que puedas mostrar.

V.

Demuestra porque tú y no otro. Muestra lo que te diferencia.

Explica por qué crees que debería ser tuyo. Demuestra lo que puedes ofrecer.

III. Oferta

Ni siquiera voy a intentarlo

Os animo a hacerlo. Os hará más fuertes. Todos​ tenemos miedo, pero no dejes que te bloquee.

El rechazo nos hace más fuertes. Nos hace mejores.

No me gustan los novatos

Para la mayoría, la calidad esta en la experiencia. No importa lo bueno que seas, no te dejan demostrarlo. Si no cumples el mínimo, ni te miran.

No suele darse la oportunidad de demostrar lo que vales si eres novato. Pero nunca se sabe 😉

IV. Contacto

Cuando los números importan

Si os han contactado y no tenéis experiencia, puede que no haya nadie más o que apuesten por los que quieren aprender.

Ama tu trabajo como si fuera el primer día, aprende como si no supieras nada.

Tu entusiasmo, tus ganas de aprender, de mejorar y tu pasión será lo que marque la diferencia entre tú y los demás. Y te puedo asegurar que quien ama su trabajo, vale muchísimo más.

Interesante, cuéntame más

A veces muestran interés. Otras, es cotilleo. Responde dejando la puerta abierta, con ganas de más. Si lo haces bien, volverán a por más.

La curiosidad es un sentimiento muy fuerte. Úsalo a tu favor.

V. Entrevista

El pescado ya está vendido

Cuando llegas a la segunda entrevista, dicen que está vendido. No hay marcha atrás. Han dedicado mucho tiempo en ti y no van a dedicarlo en otro. Eso es lo que dicen.

Que no os engañen, el número de entrevistas que paséis no significa nada.

No eres la única persona a la que entrevistaron. Hay que asumir que nunca será la única opción. Por muy buenos que seamos, siempre habrá alguien mejor.

Cuando el no todavía es una opción

Debemos preguntar qué hicimos mal después de la entrevista. Podremos arreglar los baches del camino hasta llegar al final.

Acepta comentarios objetivos. Omite los subjetivos.

Un último consejo

El objetivo no es deprimirte. Cuando quieres un trabajo, deja la ilusión en casa. Puedes demostrar el entusiasmo y tus ganas sin hacerte ilusiones.

La ilusión hará que te caigas del avión en caída libre sin paracaídas.

Dentro de poco, más

Pronto​ subiré más relacionados con las entrevistas y el proceso de selección. Espero haberte dejado con ganas de más, ¡porque están a medio camino!

Espero que te haya sido útil. Si tienes algún consejo más, deja un comentario abajo. ¡No olvides de darle al 💚 si te ha gustado!

--

--

Amanda Copete
Not for Humans

Baker. Photographer. Gamer. Not-a-generic designer. Never satisfied with ‘good enough’​. Problem solver.