Perfil Emprendedor en Chihuahua Pre-Pandemia

Elías Solís Rivera
Observatorio de Emprendimiento
3 min readOct 5, 2022

--

A continuación se muestran algunos datos interesantes sobre el perfil del emprendedor del Estado de Chihuahua previo al COVID-19 con una muestra estadística representativa de la población adulta (entre 18 y 64 años) para estimar la actividad emprendedora que representa al Estado de Chihuahua, la cual fue de 508 casos. El muestreo fue probabilístico, estratificado y polietápico. La muestra está compuesta por 49% mujeres y 51% hombres.

Los rangos de edad diversos de la muestra son: el 12% de los encuestados tiene menos de 24 años, 20% tiene entre 25 y 34 años, 27% entre 35 y 44 años, 22% tiene entre 45 a 54 años, y 19% para personas de 55 años o más.

De los aspectos relacionados con el potencial emprendedor de los individuos que radican en el Estado de Chihuahua, detallando sus atributos y la forma en que perciben su ambiente el 54% de los hombres y 46% de las mujeres se ven con potencial de innovación. En este mismo sentido el 77% y el 62 % de hombres y mujeres respectivamente dice tener las habilidades y conocimientos para emprender. Así mismo resulta interesante que el 39% de los hombres declararon tener miedo al fracaso para emprender miestras que las mujeres en 46%, ambos por debajo de la media nacional.

Además de acuerdo con el potencial de emprender en Chihuahua, solo el 15% de las personas encuestadas actualmente están poniendo en marcha un negocio. El 40% observa cierta facilidad para abrir un negocio en México en contraste con el 38% que percibe que no es fácil hacerlo.

Sin embargo, el 77% de los encuestados estaba considerando abrir un negocio en ese momento mientras que el 67% lo estaba considerando hacer dentro de los próximos 3 años.

En cuanto a las motivaciones para emprender en etapas tempranas el 75% de las personas lo hacen para hacer la diferencia en el mundo, el 59% para generar una gran riquesa, el 61% por tradición familiar y el 80% lo hace para ganarse la vida.

En etapas tempranas los tipos de emprendimiento en Chihuahua se ditribuyen 45% en servicios técnicos, el 22% en comercialización y el 33% en servicios de alimentos

Finalmente de los encuestados que tuvieron un negocio establecido y tuvieron que cerrarlo, el 24% lo hicieron porque tuvieron algún incidente, otro 24% por problemas financieros, el 23% por motivos personales o familiares, el 15% porque no fue rentable, 6% por políticas de gobierno o burocracia, otro 6% por otra oportunidad de trabajo y sólo el 2% por falta de ventas.

Los datos anteriores muestran un perfil de emprendimiento del estado de Chihuahua previo a la pandemia de COVID-19. Es importante conocer el cambio de estos datos porterior a ésta que permitan establecer estrategias y acciones encaminadas al desarrollo económico del Estado de Chihuahua.

--

--

Elías Solís Rivera
Observatorio de Emprendimiento

Director de Vinculación y Aceleración de Empresas ALFA Orion. Parque Tecnológico Orion