Conceptos básicos que debes saber para invertir con responsabilidad (parte 1)

Algunos conceptos básicos y otras cosas que debemos tener en cuenta al momento de incursionar en el mercado de los activos digitales para lograr invertir con responsabilidad y eficiencia.

Janan Moughawiche
Panda Exchange
Published in
5 min readMay 4, 2021

--

Disclaimer:

Panda Exchange no brinda asesorías de ningún tipo sobre criptomonedas, las inversiones o el mercado de inversión. Nuestra labor es facilitar una plataforma segura para los intercambios de activos digitales. Esta guía tiene la labor de informar a nuestros usuarios sobre las estrategias de inversión responsable, de ninguna manera pretende asesorar o aconsejar a nuestros usuarios para que compren criptomonedas.

Panda Exchange no garantiza de ninguna manera que los criptoactivos sean activos de inversión seguros, ni recomienda invertir en criptomonedas sin la asesoría legal y financiera de entidades profesionales. El mercado de las criptomonedas puede ser volátil, de ninguna manera garantizamos ganancias o pérdidas al invertir en este mercado.

¿Qué es una inversión?

Lo primero que debemos conocer es el concepto de inversión y cómo podemos aplicarlo para nuestro beneficio. Una inversión es el acto de colocar dinero en ciertos activos con la expectativa de obtener algún beneficio o retorno de inversión. Es decir, comprar un activo con el objetivo de generar ganancias del mismo o la apreciación del activo, lo que significa que su valor subirá con el paso del tiempo.

Retorno de inversión

Le llamamos retorno de inversión a los dividendos generados por una inversión, la ganancia que un inversor puede obtener del activo en el que invirtió. El retorno de inversión, también conocido como ROI por sus siglas en inglés (Return of Investment), es esencial al momento de tomar decisiones sobre cuándo, cómo, dónde y qué tanto debemos invertir en cada activo.

Tipos de inversión

Las inversiones pueden ser activas o pasivas, dependiendo de las ganancias que se quieran obtener y los riesgos de inversión que estemos dispuestos a enfrentar para lograr nuestros objetivos en el mercado. Los activos virtuales o criptoactivos se consideran como inversiones activas.

Inversiones Pasivas

Las inversiones pasivas son consideradas inversiones a largo plazo, pues su objetivo es colocar el capital en ciertos activos y no tomar ninguna otra acción hasta que el activo comience a generar ganancias. Las inversiones pasivas requieren una estrategia de comprar y mantener, lo implica resistirse a la tentación de anticipar el mercado. Un ejemplo de este tipo de inversión serían los plazos fijos bancarios, donde se deposita un capital determinado y después de cierto tiempo especificado por el banco y el inversor se obtendrá un retorno de inversión.

Las inversiones pasivas son muy limitadas, pues los fondos quedan encerrados por el tiempo delimitado de la inversión y no pueden moverse a otros activos, y generan muy bajas ganancias, dado que su naturaleza de pasividad no les permite superar al índice de mercado a menos que el mercado de inversión tenga un ascenso súbito, lo cual es muy poco probable que suceda.

Inversiones Activas

Las inversiones activas son aquellas que requieren acciones constantes por parte del inversor para generar ganancias. El retorno de inversión tiende a ser mucho más alto pero también lo son los riesgos de inversión, pues se trata de intentar ganarle al índice de mercado y estar siempre un paso por delante, lo cual es bastante difícil de lograr incluso para los más expertos en el mercado. Este tipo de inversión requiere un portafolio más complejo y gran experiencia para lograr tomar ventaja de las fluctuaciones del mercado al momento de invertir.

Las inversiones activas tienden a ser más costosas, pues generan tarifas de transacción además de los gastos de tener un gestor de inversión que nos ayude a navegar el mercado con éxito, y son consideradas más riesgosas pues necesitan de constantes compras y ventas cuando los precios de los activos fluctúan, lo cual puede resultar en pérdidas si no se logra predecir el mercado con efectividad.

Portafolio de inversión

Un portafolio de inversión es el conjunto de activos financieros como bonos, acciones de la bolsa, activos digitales, fondos comunales, y otros, en los que un inversor coloca su capital para generar dividendos. En el caso de los criptoactivos, un portafolio estaría conformado por los activos virtuales que un inversor posee.

Tipos de portafolio

A continuación veremos 5 tipos de portafolios que podemos crear para nuestra inversión:

  • Portafolio Agresivo: Este tipo de portafolios busca ganancias gigantescas y produce riesgos del mismo tipo. El manejo de riesgos es esencial, pues debemos mantener las pérdidas al margen para lograr tener éxito con este tipo de portafolio.
  • Portafolio Defensivo: Este tipo de portafolios busca generar ganancias pequeñas de manera constante a largo plazo. Usualmente se invierte en activos que son seguros, verificados, longevos y de calidad como acciones en compañías que producen artículos de primera necesidad.
  • Portafolio de Ingresos: Este tipo de portafolios busca generar ingresos invirtiendo en activos que tengan retornos de inversión favorables, como los fondos de bienes raíces que generan dividendos sustanciales a los accionistas a cambio de lograr una situación fiscal favorable.
  • Portafolio Especulativo: Este tipo de portafolios requiere muchísima investigación, puesto que tiende a ser muy riesgoso es considerado casi como apostar. Se aconseja que no se invierta más del 10% de nuestro capital en este tipo de portafolios.

Portafolio Híbrido: Este tipo de portafolios busca diversificar nuestra inversión para maximizar las ganancias y mitigar los riesgos. Esto implica tener una base de acciones pasivas (compañías bien establecidas en su mercado que ofrecen productos de primera necesidad) e invertir en más de un tipo de activo alternativo como bonos corporativos y gubernamentales, acciones de la bolsa, activos virtuales, bienes raíces, etc.

Es importante considerar cuidadosamente todos los tipos de inversión y las clases de portafolio que se pueden crear antes de tomar una decisión para nuestra incursión en el mercado de intercambios. También debemos tener una estrategia planificada antes de comenzar a invertir así como haber realizado todas las investigaciones necesarias para mitigar los riesgos. En nuestro siguiente artículo hablaremos de los conceptos relacionados a riesgos de inversión, no dejes de leerlo.

Visita nuestras redes Facebook, Instagram, Twitter y forma parte de nuestra criptocomunidad en Telegram.

¡Venga esa garra!

--

--

Janan Moughawiche
Panda Exchange

Copywriter, Social Media content creator and SEO specialist. Student of Classical Literature and Languages.