Conceptos básicos que debes saber para invertir con responsabilidad (parte 3)

Algunos conceptos básicos sobre índice de inversión y mercados de intercambio que debemos conocer al momento de incursionar en el ámbito de los activos virtuales para lograr realizar operaciones con responsabilidad y eficiencia.

Janan Moughawiche
Panda Exchange
Published in
5 min readJul 27, 2021

--

Disclaimer:

Panda Exchange no brinda asesorías de ningún tipo sobre criptomonedas, las inversiones o el mercado de inversión. Nuestra labor es facilitar una plataforma segura para los intercambios de activos digitales. Esta guía tiene la labor de informar a nuestros usuarios sobre las estrategias de inversión responsable, de ninguna manera pretende asesorar o aconsejar a nuestros usuarios para que compren criptomonedas.

Panda Exchange no garantiza de ninguna manera que los criptoactivos sean activos de inversión seguros, ni recomienda invertir en criptomonedas sin la asesoría legal y financiera de entidades profesionales. El mercado de las criptomonedas puede ser volátil, de ninguna manera garantizamos ganancias o pérdidas al invertir en este mercado.

Índice de Inversión

Este término se refiere a un método que se utiliza en el mundo de las inversiones para registrar y llevar control de un grupo de activos digitales. Un índice de inversión o de mercado es una herramienta que mide estadísticamente los cambios y fluctuaciones que pueden sufrir los activos en el mercado. Lo cual nos permite estudiar el comportamiento de un activo determinado en el mercado con el fin de saber si debemos invertir en él o no. Estos índices nos permiten comparar el desempeño de un activo digital en contraste con el rendimiento general del mercado, pues de esta manera podemos determinar si dicho activo o canasta de valores está generando un retorno de inversión superior al de otros activos en ese mercado.

Índices de inversión en el mercado

Estos son algunos de los ejemplos más populares de índices de inversión disponibles:

  • S&P 500: Es un índice que registra las fluctuaciones del mercado de unas 500 empresas más relevantes y cotizadas en Estados Unidos.
  • DJIA: El Promedio Industrial Dow Jones rastrea el rendimiento de las 30 compañías más grandes y cotizadas de Estados Unidos, cuyas acciones son conocidas como “acciones de primera clase”.
  • Nasdaq: El índice compuesto Nasdaq registra el desempeño de unas 3.000 empresas en el ámbito de la tecnología.
  • BITW: El índice Bitwise 10 de criptomonedas registra el rendimiento de los 10 criptoactivos más valiosos del mercado.

Mercados de Inversión

El término mercado de inversión se refiere a un lugar donde dos o más personas, empresas o proyectos pueden encontrarse para comprar y vender activos. Cuando hablamos de lugar, nos referimos a un punto de encuentro digital o físico donde es posible intercambiar activos o valores por moneda local de cada país, otros activos o acciones de valor. Un mercado de inversión facilita el intercambio financiero entre usuarios del mismo, permitiendo así que los inversores utilicen sus activos de valor para conseguir moneda local u otros activos.

El mercado de las criptomonedas trabaja bajo la tecnología blockchain por lo cual es descentralizado, lo que implica que no está regulado por un organismo o entidad bancaria o gubernamental sino que corren sobre una red de nodos digitales. Los activos virtuales funcionan bajo un sistema de intercambio usuario a usuario que permite que todas las transacciones sean directas, seguras y auditables en la blockchain. Una de las formas más comunes para comprar y vender activos virtuales es hacer uso de un exchange o plataforma de intercambio custodial donde podemos conseguir otros usuarios que deseen participar en operaciones de compra/venta de criptomonedas.

Tipos de Mercados

  • Bolsa de valores: El mercado de la bolsa de valores es donde las compañías listan sus acciones para que los inversores puedan comprarlas y venderlas.
  • Materias primas: El mercado de materias primas es donde los proveedores y consumidores se encuentran para intercambiar artículos físicos como maíz, café, azúcar, soja, trigo, oro, plata, platino, petróleo crudo y gas natural, entre otros.
  • Divisas: El mercado de divisas es donde los inversores compran, venden y especulan sobre las tasas de cambio entre las diferentes monedas.
  • Criptomonedas: El mercado de los criptoactivos es donde se puede comprar y vender criptomonedas a través de la tecnología blockchain.
  • Derivados: El mercado de derivados es donde se negocian contratos de opciones, de futuro y otros instrumentos financieros que derivan su valor de productos financieros como acciones, bonos, materias primas y demás activos de valor.
  • Monetario: El mercado monetario es donde se intercambian activos que tienen un alto margen de liquidez con un alto nivel de seguridad y un retorno de inversión muy bajo como notas municipales, cartas o facturas de tesorería, certificados de depósitos, entre otros.
  • Bonos: El mercado de bonos, también conocido como el mercado a plazo fijo, es donde se compran y venden bonos, activos de valor que se basan en prestar dinero a un plazo fijado a una tasa de interés determinada.

Es importante recordar que cualquier inversión tiene sus riesgos, por eso debemos realizar investigaciones muy detalladas y precisas antes de incursionar en cualquier mercado de inversión, ya que tener conocimiento sobre cómo funcionan estos mercados nos puede ayudar a tomar mejores decisiones que nos permitan generar ganancias. Del mismo modo es esencial tener en cuenta que el ámbito de las criptomonedas es volátil y susceptible a fluctuaciones impredecibles, por lo cual una buena estrategia antes de comenzar en este mercado sería buscar asesoría de profesionales que nos guíen para resguardar nuestro capital.

Si aún no has leído la primera y segunda parte de esta serie de artículos te invitamos a hacerlo, para que logres ampliar tus conocimientos sobre el mundo de la inversión.

Visita nuestras redes Facebook, Instagram, Twitter y forma parte de nuestra criptocomunidad en Telegram.

¡Venga esa garra!

--

--

Janan Moughawiche
Panda Exchange

Copywriter, Social Media content creator and SEO specialist. Student of Classical Literature and Languages.