Reseña del libro «El poder de las tinieblas», de John Connolly

Víctor
Reseñario
Published in
3 min readFeb 23, 2018

La segunda novela de John Connolly que tiene como protagonista al detective Charlie Parker apareció en el año 2000 bajo el título de Dark Hollow, lugar misterioso en donde se desarrolla gran parte de la acción. Después de los eventos ocurridos en Todo lo que muere, Charlie Parker se muda a la casa que le heredó su abuelo en el estado de Maine, lugar en donde vivió la adolescencia tras la muerte de su padre.

La novela inicia con dos sucesos violentos: en el bosque muere una anciana completamente aterrorizada, y en la playa tiene lugar un tiroteo entre dos grupos que comenzarán a perturbar la paz de algunos pueblos de Maine. Ambos acontecimientos tienen algunos puntos de encuentro con el nuevo caso que el detective Charlie Parker debe resolver, la muerte de su cliente, a la que se adhiere la desaparición de un viejo amigo y la aparición de cadáveres colgados de los árboles.

Parker vive en el pueblo de Scarborough, desde donde se traslada constantemente a Dark Hollow y los poblados vecinos. Es invierno y la descripción de los paisajes nublados, la lluvia, el hielo y la frialdad, crean una atmósfera densa que se compagina con la hostilidad de los antagonistas. Sus amigos Louis y Ángel son nuevamente sus aliados incondicionales y, a diferencia de la primera novela, toman un rol más importante y activo en la resolución del caso.

El poder de las tinieblas continúa con el estilo de la novela que la antecede. Connolly brinda más detalles sobre la historia de su detective y algunas anécdotas en la vida de Louis, Ángel y Rachel. Los villanos son meticulosamente elaborados y junto a la lucha física e intelectual que los protagonistas tienen con el enemigo principal, aparecen dos extravagantes asesinos a sueldo a la altura de Louis y mucho más hábiles que Charlie Parker.

En esta novela hay más guiños a lo sobrenatural y comienzan a convertirse en el distintito del detective; a diferencia de la rapidez mental, el magistral uso de armas, la experiencia en artes marciales y otras características con las que los autores dotan a sus grandes detectives, Charlie Parker tiene una conexión con un paralelo y difuso mundo onírico que le sugiere las pautas para continuar su travesía y el aliento que a veces necesita. Si bien, representa la continuación de Todo lo que muere, primera novela de la serie que aporta muchos elementos al lector para seguir la historia y presenta al protagonista, no es necesaria su lectura para comprender lo que sucede en El poder de las tinieblas, debido a que John Connolly menciona los detalles importantes de su primera obra cuando es necesario para seguir con la trama, por ejemplo, se resume la lucha con el Viajante, el asesinato de la esposa e hija de Parker, y su relación con Ángel, Louis y Rachel.

Nuevamente se destacan las minuciosas descripciones sobre la vestimenta de los personajes, sus gestos, las canciones que suenan en la radio o algún bar, e incluso la calidad de los covers a la música de Johnny Cash que ejecutan los jóvenes músicos de Dark Hollow. El viaje de Charlie Parker a Maine en busca de paz y un nuevo punto de partida para construir su futuro implica un viaje al pasado, a los recuerdos de adolescencia y las enseñanzas de su abuelo, a verse cara a cara con los fantasmas familiares que nunca dejaron de atormentar a los muertos y cuyo heredero fue el propio Charlie Parker.

El poder de las tinieblas mantiene la calidad que inauguró la serie e indudablemente gustará a quienes disfrutaron de la novela Todo lo que muere y las hazañas de su persistente detective privado

--

--