FLASH MUSICAL AM/ PODCAST
Hoy como ayer, el Benny de siempre
A 102 años de su nacimiento, su legado musical perdura entre quienes aman la música cubana.
Podcast: Boris Luis Leiva Padrón, Gabriela Hernández Montes de Oca y Laura Patricia Ruiz Ledón
Texto: Max Barbosa Miranda
Hablar de Benny Moré es hablar la música de este archipiélago en su máxima expresión. Escuchar, cantar o bailar uno de sus temas es saberse partícipe de lo más sublime de la cultura popular cubana. Y es que Benny fue eso: reflejo de pueblo eminentemente permeado por lo musical. ¿Quién no podría, al menos, tararear uno de sus temas en este país?
Bartolomé Maximiliano Moré Gutiérrez, o solo el Benny, nació en Santa Isabel de las Lajas, un pequeño poblado de la antigua provincia de Las Villas, hoy Cienfuegos. Su familia era pobre, numerosa, de campo; pero él llegó a este mundo con una estrella: el don de la canción en el alma. Y con ella se labró un camino, un destino que lo llevó a La Habana primero, y luego a México, Venezuela, Panamá, Brasil, Colombia, Puerto Rico, Estados Unidos. Sin embargo, para su arte no hubo mejor savia que la de esta tierra; porque hay quien necesita clavar el bastón y anclarse a lo suyo para que la inspiración le brote. ¡Ese fue Benny!
En 1953, fundó su Banda Gigante junto a varios de los mejores músicos de entonces. Su talento unido al de su agrupación, la maestría en la interpretación y la versatilidad para asumir prácticamente todos los géneros de moda en la Isla, a mediados del siglo pasado, no podían llevarlo a menos que a un éxito trascendental. La obra de Benny se convirtió en una de las más prolíficas de la nación para todos los tiempos. Tanto es así, que aún hoy — reitero — nombrar a Benny Moré en cualquier parte del mundo es nombrar la buena música cubana en pleno.
Por ello, aunque nos separa ya más de un siglo de su nacimiento, hoy la revista Alma Mater y el podcast Flash Musical se unen — desde la juventud de ambos espacios — para rendirle homenaje en su aniversario a quien, con razón, fuera apodado «El Bárbaro del Ritmo». Te invitamos a un breve viaje sonoro a través momentos de su vida y un pedacito de su vastísima obra musical.
Te sugerimos…