La obra de Alexander Calder estará en Argentina hasta enero

Una selección de sus esculturas móviles se exhibe en Buenos Aires.

Revista Sobredosis
Revista Sobredosis
Published in
3 min readSep 13, 2018

--

Foto del artista Alexander Calder

El pasado 8 de septiembre se inauguró en las salas de ‘Fundación Proa’ (centro de arte privado) la exhibición Alexander Calder: Teatro de Encuentros. El evento organizado por la Fundación Proa en conjunto con la ‘Calder Foundation’ estará disponible hasta el 13 de enero de 2019 — esta sería la segunda vez que las esculturas de Calder visitan Argentina ya que la primera vez fue mostrada en el Museo Nacional de Bellas Artes hace 45 años.

Invitación impresa por el artista (1929). Cortesía ‘Calder Foundation’.

Alexander Calder fue considerado un revolucionario de la escultura tradicional al romper el paradigma de lo estático: sus obras móviles lo convirtieron en el precursor de la escultura cinética. El primer trabajo que lo ubicó dentro de la vanguardia, entre 1929 y 1930 mientras vivía en París, fue Circus: una performance realizada con pequeñas esculturas de alambre, preparadas para representar diversos actos artísticos.

Video performance ‘Circus’ realizado en 1955 por Jain Painleave. Cortesía ‘Whitney Museum of American Art’

Sobre la exhibición Adriana Rosenberg, presidente de la fundación Proa, menciona: “ Estos dos años fueron de mucho trabajo junto con la curadora (Sandra Antelo-Suarez) y la Calder Foundation […] Como todo proyecto, transitó por contundentes etapas de diálogo, lecturas, desarrollo de textos, proyectos y diseños, así como la comprensión específica de nuestro entorno”.

En cuanto a las obras escogidas señala: “Sandra Antelo-Suárez seleccionó obras que dan cuenta de la amplitud de la propuesta creativa del artista, recuperando la idea de teatro y de escena con el registro de dibujos, piezas y videos del famoso Cirque Calder que el artista crea, relata y diseña como un demiurgo de su propia obra”.

A continuación les compartimos imágenes de algunas de las obras que se están exhibiendo.

Arriba (izq-der): Elefante 1927, Critter 1974, Dos esferas dentro de una 1931. Abajo (izq-der): Maquina motorizada 1933, Triple gong 1948. Fotos del portal web de ‘Calder Foundation’

--

--

Revista Sobredosis
Revista Sobredosis

La revista cultural Sobredosis es un espacio de información discusión sobre cultura y arte; y exposición de trabajos creativos en ficción y no ficción.