Carta a quienes me acompañen del otro lado del quirófano

Women Enabled International
Rewriting the Narrative
3 min readMay 8, 2024

--

Por Gianna Mastrolinardo

Este texto forma parte de un libro/fanzine titulado Abrir la piel, en el que exploro mis experiencias atravesando una cirugía ortopédica que decidí realizarme en pos de una mejor calidad de vida. Francamente, fue un proceso muy difícil. Cada una de las etapas me trajo nuevos desafíos.

Este es el primero de tres textos que se publicarán en esta plataforma.

Mi mundo acá

se parte en dos.

La Gianna que van a conocer es una nueva versión de mi. Yo tampoco la conozco aunque la estoy pensando, sembrando y construyendo hace años. La empecé a armar más intensamente hace casi un año cuando me convencí de hacerme esta cirugía.

Quizás desde que siento algo muy difícil de explicar con respecto a mi cuerpo. Siento que se estancó, que en este último tiempo empecé a trabajar por no perder lo que tenía y al mismo tiempo lidiar con cosas con las que antes no lidiaba. Y sé que esos aspectos no van a desaparecer por arte de magia ni soy completamente responsable de eso.

Desde hace mucho siento que estoy en deuda con mi cuerpo, que no lo cuido lo suficiente, que existe algún potencial en él que empezó a permanecer latente. Por eso lo hago. Por eso salto en este, mi abismo.

Fotografía en tonos rojizos y efecto borroso de un esqueleto de muestra en un consultorio médico.
Fotografía en tonos rojizos y efecto borroso de un esqueleto de muestra en un consultorio médico.

Me gustaría decirles, por si no quedó lo suficientemente claro, que esto engloba mis miedos más grandes en la vida. Aunque me cueste demasiado abandonar los pensamientos catastróficos, y me cueste creer de la manera en la que ustedes creen que voy a poder afrontar todo esto, quería contarles que me construí un par de certezas:

1) Creo en lo que creen quienes quiero y me rodean. Y ellxs creen que puedo con esto. Creo en el poder de esas palabras.

2) Creo en el deseo y su potencial movilizante, y hace mucho que cantar victoria con esto es mi deseo más grande.

3) Estoy dando todo lo que tengo e incluso hasta lo que no en que esto salga bien.

4) Los cuerpos tienden naturalmente a la recuperación, a pesar de lo mucho que me cueste atravesar esto.

5) Me esforcé mucho en intentar tomar la decisión más acertada. Y aunque no lo pude resolver con la seguridad que me gustaría, trabajé en esto prácticamente todos los días de algún modo. Unx cosecha lo que siembra en algún momento, entonces, creo en que todo eso pueda llevarme a algún lugar.

6) Creo en mi historia y en lo que hice y puedo hacer con ella para transformarla.

Espero me sostengan.

Sobre la autora:

Gianna Agostina Mastrolinardo es militante por los derechos de las personas con discapacidad e integrante de Orgullo Disca. Escribe en redes bajo el seudónimo de @plumalibree. Estudia Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

--

--

Women Enabled International
Rewriting the Narrative

Advancing human rights at the intersection of gender and disability.