5 Ceremonias para equipos de exploración en un ambiente corporativo
--
Durante los últimos años la respuesta a la pregunta ¿En qué contextos prefieres trabajar? siempre ha sido “en el mundo corporativo”. La complejidad de los desafíos que uno encuentra en esos contextos me parecen fascinantes y retadores. Sin embargo, para los que me conocen de tiempo atrás saben que mis inicios fueron en un ambiente de startups, así que la exploración de nuevos modelos de negocio tiene un espacio en mi corazón.
Uno de los espacios únicos en donde puedo combinar estas dos pasiones son las iniciativas que buscan nuevos modelos de negocio en el ambiente corporativo, el mundo de la exploración.
En los últimos años he trabajado acompañando iniciativas de exploración en sectores como logística, banca, educación y seguros, y una pregunta común gira alrededor de qué ceremonias utilizar en estos contextos.
En este post quiero compartir 5 ceremonias que comparte David Bland en su libro Testing Business Ideas, complementándolo con mi experiencia trabajando en esos contextos.
Las 5 ceremonias
Planificación
La reunión de planificación semanal tiene como propósito definir las hipótesis a testear durante la semana, priorizar los experimentos y ver que tareas están involucradas.
Si tienes experiencia en Scrum seguro te resonará con la Sprint Planning, aunque para este caso en particular muchas veces prefiero usar un Mapa de Asunciones (Assumptions Mapping) en lugar de un Product Backlog como artefacto de insumo para la sesión.
- Tiempo estimado: 1 hora
- Cadencia: Semanal
- Participan: Core team
Para este caso en particular muchas veces prefiero usar un Mapa de Asunciones (Assumptions Mapping) en lugar de un Product Backlog
Sincronización
La reunión de sincronización se realiza de manera diaria, cuyo propósito es estar sincronizados como equipo y mantenernos accountable entre pares. Adicionalmente es un buen momento para relevar impedimentos o obstáculos que identifiquemos que eviten que lleguemos a nuestra meta de la semana.
Si tienes experiencia en Scrum seguro te resonará la Daily Scrum. Al igual que en Scrum es importante resaltar que esta reunión no es un status-meeting de reporte, sino una oportunidad de colaboración.
- Tiempo estimado: 15 minutos
- Cadencia: Diaria
- Participan: Core team
Esta reunión no es un status-meeting de reporte, sino una oportunidad de colaboración.
Aprendizaje
La reunión de aprendizaje semanal tiene como propósito interpretar la evidencia conseguida de los experimentos, generar insights, capitalizar ese aprendizaje y convertirlo en acciones concretas. En mi experiencia, esta es una parte crucial para los equipos que hacen exploración, dado que en este momento se revisa y refina la estrategia. Esta estrategia puede estar en un Business Model Canvas, Lean Canvas, Value Proposition Canvas o una combinación de ellas. Además es un buen momento para actualizar el Mapa de Asunciones.
- Tiempo estimado: 1 hora
- Cadencia: Semanal
- Participan: Core team + Extended team
En mi experiencia, esta es una parte crucial para los equipos que hacen exploración, dado que en este momento se revisa y refina la estrategia.
Retrospectiva
La reunión de retrospectiva se realiza de manera bi-semanal , cuyo propósito es reflexionar sobre el sistema de trabajo y a partir de ello hacer ajustes al mismo.
Si tienes experiencia en Scrum seguro te resonará la reunión que tiene el mismo nombre. Solo recuerda que si un equipo deja de reflexionar, como consecuencia deja de aprender y mejorar.
- Tiempo estimado: 1 hora
- Cadencia: Bi-semanal
- Participan: Core team
Solo recuerda que si un equipo deja de reflexionar, como consecuencia deja de aprender y mejorar.
Decisión
La reunión de decisión mensual tiene como propósito mantener a los stakeholders involucrados y adicionalmente decidir si seguir por el camino actual, pivotear o eliminar la idea de negocio. Adicionalmente, en mi experiencia en contextos corporativos, los stakeholders funcionan como un comité de funding así que también se revisa la intención de seguir fondeando la exploración.
Una observación que hace Bland en el libro es que la mayoría de pivots son de tres tipo: pivot cliente, pivot de problema o pivot de solución.
- Tiempo estimado: 1 hora
- Cadencia: Mensual
- Participan: Core team + Extended team + Stakeholders
La mayoría de pivots son de tres tipo: pivot cliente, pivot de problema o pivot de solución.
Entonces…
Dado este breve resumen, ¿Te gustaría que explore más alguna ceremonia en particular? ¿Cuál(es)?
Puedes dejar tu respuesta en un comentario o contactarme por cualquier de mis redes sociales.