Virgen Medalla Milagrosa, una comunidad educativa digna pero sin cercado y comedor acorde

reAcción Paraguay
SOY ParaguaYOite
Published in
3 min readMar 15, 2018

--

Marcos Castellano e Ilsia Arce, voluntarios de reAcción Paraguay camino a la Esc. Bás. 5449 Virgen Medalla Milagrosa. Foto tomada por la voluntaria Rocío Bobadilla.

Llegamos a la institución luego de algunos reveses, el típico inconveniente esteño de las calles sin nombres y las cuadras no bien definidas.

El portero fue bastante cordial al indicarnos el despacho de la Dirección de la Escolar Básica porque era una escuela considerablemente grande y nos ahorró rondar innecesariamente por todo el terreno.

La directora, de apellido Pedrozo nos recibió de manera muy cálida y en todo momento se mostró colaborativa con nuestra labor.

Al presentar el proyecto ParaguaYoite y al explicarle nuestro afán de monitorear y transparentar los procesos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (FONACIDE) en nuestra ciudad, ella mostró un claro interés. Inmediatamente nos comunicó su preocupación acerca de la ineficiencia de los Portales de Datos Abiertos proporcionados por el gobierno, debido a que presentaban información desactualizada.

Mis compañeras y yo le entregamos la lista de las 17 escuelas priorizadas de este año donde la escuela Virgen Medalla Milagrosa figura en el puesto 5 de la categoría “otros espacios” requiriendo como construcción nueva una dirección, una sala de profesores y como construcción a adecuar una cocina/comedor. La directora se mostró sumamente encantada al ver esa información, tanto así que incluso alcanzó un papel y bolígrafo para anotarlo. Fue muy grato para ella escuchar que el documento se quedaba con ella.

La directora Pedrozo se mostró ansiosa con respecto a la información que le enseñabamos, ya que afirmó que “muchos directores quieren acceder a estos documentos pero no pueden”.

Entrevista audiovisual con la Dir. Irma Pedrozo de Morinigo:

Pude ver en ella que sus acciones eran engendradas por el altruismo. Estaba conmovida por la educación de sus alumnos.

Su anhelo por conocer los beneficios que a su escuela corresponde recibir este año la llevó a pedirme con una amabilidad inmensa que le entregara el historial de obras de su institución que nosotros llevábamos. ¡Para poder por lo menos fotocopiarlo!

Mis compañeras y yo fuimos testigos de una educadora en toda la extensión de la palabra, y también una aliada en la lucha contra la corrupción en nuestro municipio.

Voluntarios de reAcción en la Esc. Bás. 5449 Virgen Medalla Milagrosa.

Finalmente ella pronunció unas palabras que infelizmente no logro recordar con exactitud y sin embargo me llegaron tanto. Pero a continuación escribiré la esencia que ha permanecido en mi memoria:

“Nosotros no estamos acá para venerar a ningún personaje político a raíz de su condescendencia cuando en realidad es nuestro derecho recibir esos recursos”.

Por un Paraguay Transparente.

-Marcos Castellano (18 años), voluntario del proyecto ParaguaYOite de reAcción Paraguay.

Obs: Esta es una anécdota de visita a instituciones educativas durante la primera parte del Monitoreo de Ejecución Física (MEF) del FONACIDE en el 2018. Anécdotas de otros voluntarios de la organización serán publicadas con el fin de compartir, con nuestros lectores y defensores de la causa anticorrupción, sus miradas de la realidad sobre infraestructura educativa en Ciudad del Este.

--

--

reAcción Paraguay
SOY ParaguaYOite

Educación cívica para el empoderamiento y compromiso social en el combate a la corrupción y la promoción de transparencia | @SoyParaguaYOite | #TransparenciaPy