FirstJob, la plataforma de prácticas y primeros trabajos de Latinoamérica

Jorge Nova
Startups Chilenas
Published in
6 min readMay 5, 2020

--

Trabaja en las mejores empresas de Chile, Colombia y Latinoamérica

FirstJob, startup chilena de exportación

Con aproximadamente 8 años de trayectoria, FirstJob pasó de ser un novato a un profesional elogiado en el mundo de las startups. Sabemos que la primera incursión en el mundo laboral puede ser crucial para el futuro profesional, pero, ¿quién habría imaginado que una plataforma para buscar ese primer trabajo se convertiría en un negocio con tantas oportunidades y proyecciones en el mercado? Conversamos con su CEO y fundador Mario Mora para conocer con más detalles este emprendimiento y las claves de su éxito.

Los Pajaritos nuevos la llevan

Hojear las páginas del diario para buscar empleo quedó en el pasado. Con la masificación del internet nacieron diversas plataformas para realizar esa importante búsqueda que permite llevar el pan a la mesa. Todos los sitios para buscar trabajo parecían estar enfocados en un público más general, no existía tanto espacio para aquel pajarito nuevo recién egresado sin experiencia laboral. Fue aquí donde Mario Mora encontró una oportunidad. Anteriormente, había adquirido conocimientos sobre este nicho en eventos laborales que organizó en su universidad, lo que despertó en él un interés por investigar más sobre este mercado.

Durante 3 años en ferias laborales de la universidad, conocí los presupuestos que se manejaban y me metí en el mundo de los RR.HH. El problema estaba en la demanda, no en la oferta de los jóvenes.
Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

Luego de trabajar cerca de un año en el área de Innovación de Entel, Mario decidió emprender rumbo propio y darle vida a la plataforma de FirstJob a punta de esfuerzo y bootstraping (término que hace referencia a empezar un negocio sin o con muy pocos recursos). Con el tiempo la plataforma empezó a agarrar popularidad, aumentaron los usuarios, el equipo fue creciendo y recibieron apoyo de aceleradoras internacionales como Wayra y 500 Startups. En Chile existía una alta demanda para algunas carreras y ciertos perfiles, por lo que Mario y su equipo pensaron que FirstJob era capaz de brindar una solución transversal que podía exportarse a otros países de la región.

La evolución del modelo FirstJob

En enero de 2014 FirstJob decidió abrir su plataforma hacia Colombia. “Si logré hacer esto en Chile sin dinero, lo podré hacer en otro país. Ese fue mi pensamiento sin experiencia en expansión internacional”, reconoce Mario. En esta etapa se dieron cuenta de diferencias en la idiosincrasia universitaria y de errores en las estrategias para expandir el negocio.

Cometimos el error de abrirnos a un país “dolarizando” nuestros precios. Los precios debían ser dinámicos por país dependiendo de la solución. Así cambiamos la estrategia de internacionalización.
Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

Poco a poco FirstJob fue adquiriendo mayor experiencia y entendimiento en cómo abrirse camino en el mercado y seguir creciendo como empresa. Sabían que el uso de tecnología era importante, pero a la vez entendieron que no era lo principal, sino solo una herramienta. Lo esencial estaba en un servicio capaz de resolver problemas que tenga una propuesta de valor apetecible. Esta propuesta era ofrecer los mejores trabajos a los recién egresados. Esto los impulsó a crear un ranking enfocado en recién egresados y a realizar estudios para analizar el “match” entre las empresas y jóvenes. Lo que en un principio fue solo una estrategia de marketing se terminó convirtiendo en “la punta de lanza para abrirnos al mercado”, afirma Mario. Hoy este estudio, el más grande del mundo sobre jóvenes en el trabajo, se ofrece de manera gratuita en 13 países, entregándose también la posibilidad de que los clientes obtengan mayores detalles sobre el estudio realizando un pago.

Hoy, FirstJob se define como una empresa de datos que entrega información para que el área de recursos humanos pueda mejorar la relación entre los jóvenes y la empresa. Su modelo de ventas se enfoca más en el Upselling y Crosseling de los clientes actuales. “Los nuevos clientes llegan solos. No se hace tanto esfuerzo en ir a buscarlos, salvo dos iniciativas al año que son eventos masivos: una encuesta de jóvenes profesionales y el Día del Practicante”, explica Mario.

Nuestro modelo de negocio nos permite tener ingresos que son recurrentes con renovaciones anuales, logrando una tasa superior al 85%.
Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

La salsa secreta

FirstJob tiene clara su misión de empresa: entregar data valiosa al área de recursos humanos para mejorar el match entre la empresa y los jóvenes. Los productos que ofrecen están enfocados en cumplir con disminuir los costos de reclutamiento y en mejorar la marca empleadora. Así lograron ser pioneros nacionales en employer branding, un concepto que pasó de ser un “nice to have” a un “must” pedido directamente por los directorios de las empresas.

RR.HH. tienen data importante para el negocio, pero faltan especialistas en el tema. La data nos permite conocer las tendencias de los jóvenes y así poder perfeccionar nuestros productos y servicios.
Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

Cuando le preguntamos a Mario qué es lo más importante en una Startup, nos dijo que para él la salsa secreta estaba en la gestión y que esta era su principal cadena de valor. Traspasar los conocimientos de venta y realizar inducciones en nuevos integrantes es clave para que la empresa siga un rumbo de crecimiento con capacidad de adaptarse a nuevos escenarios y poder ir un paso adelante en las tendencias. “Para aumentar las ventas y expandirse hacia afuera es muy importante no dejar nunca de lado los procesos internos”, afirma Mario.

Presente y futuro

Con respecto al escenario actual, Mario nos cuenta que están preparados y atentos a las evoluciones del mercado. Hicieron un análisis para ordenar costos, ver en dónde se puede disminuir gastos para ser más eficientes y poder replantear ciertos modelos de negocio.

4 unidades de negocio nacen desde FirstJob. Con esta crisis la más golpeada será la plataforma porque la mayoría de las empresas no van a estar contratando gente.

Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

Al igual que la mayoría de nuestros entrevistados, Mario insiste en que las startups están más acostumbradas a vivir escenarios adversos y que a las empresas más grandes les va a costar más adaptarse a la contingencia.

Con respecto al estallido social, Mario afirma que no les afectó tanto. De hecho, diciembre pasado fue uno de los mejores momentos de venta de FirstJob, donde lograron facturar cerca 56 millones de pesos en Chile y el extranjero. Lamentablemente algunos proyectos se postergaron, pero eso no impidió que la marca siguiera su rumbo. “Nuestros precios son alcanzables y nuestros ingresos bastante atomizados. Si se nos cae un proyecto no corremos tanto riesgo. Tenemos una tasa de renovación cercana al 85% anual”, explica Mario.

En FirstJob miran el futuro con buen pronóstico y piensan que el trabajo realizado les va a brindar una buena cosecha, sobre todo gracias a la labor cumplida en el extranjero. “El año pasado el 9% de nuestros ingresos vino fuera de Chile. El 2018 fue un 1%. Para este año esperamos que sea un 25% y proyectamos vender unos 200 millones de pesos en renovaciones”, afirma Mario con convicción y optimismo.

Un equipo de primera para los que buscan el primer trabajo

FirstJob cuenta hoy con un equipo de 13 trabajadores full time y 6 practicantes.

Principalmente se divide en las áreas de ventas, operaciones y tecnología. Mario cree que para el buen funcionamiento de una startup es clave potenciar el trabajo administrativo y que exista una buena coordinación del equipo a través del trabajo remoto. Él ve esto como una ventaja competitiva de suma importancia que ha llevado a FirstJob a estar donde está.

No podíamos despedirnos de Mario sin respetar la tradición y preguntarle cuáles son sus 3 startups favoritas:

Una de mis favoritas es Rocketbot, son muy buenos en lo que hacen y se esfuerzan humildemente en sacar un buen producto. Otra sería NotCo, soy consumidor de sus productos y los contrataría feliz si fuesen una agencia de marketing. También me gusta mucho U-Planner. Para mí son un referente, sobre todo por la seriedad con que realizan su trabajo.

Mario Mora, CEO y Founder FirstJob

Por supuesto invitamos a Mario y a nuestros usuarios a visitar nuestro sitio para descubrir más startups chilenas.

Encuentra a FirstJob en sus sitios web: https://firstjob.me/, https://efy.global/ y http://hiperjob.com/

Cuéntanos cuales son tus startups chilenas favoritas

https://startupschilenas.cl/

--

--

Jorge Nova
Startups Chilenas

Líder de experiencia de usuario en Option. Creador de #startupschilenas 🚀✨ https://startupschilenas.cl Amo a mi familia y compañera ❤