7 Side Hustles para ganar 1000€ al mes

Juan Lisardo Delgado
The Meerkats
Published in
13 min readNov 10, 2022

--

Qué es un Side Hustle

Un Side Hustle es un trabajo adicional a la dedicación principal (ya sea un trabajo principal o bien estudios) para conseguir un ingreso extra. Aunque el origen de estos trabajos era debido a no poder llegar a final de mes, y tener la necesidad de generar otros ingresos para poder hacer frente al coste de vida, hoy encontramos que no todos se hacen por necesidad. Hoy podemos ver personas que se dedican a multitud de trabajos adicionales para generar ingresos extra, para descubrir nuevos trabajos o para iniciarse en un sector o mercado diferente.

Es importante ir dando ahora los primeros pasos con estos 7 ejemplos para poder ir generando cada vez más ingresos, plantando ahora la semilla

Algunos ejemplos clásicos de Side Hustles que muchos hemos escuchado o hecho son cuidar de niños, dar clases a estudiantes o revender algún producto (o la clásica escena de un niño vendiendo limonada en la puerta de casa en una película americana). Sin embargo hoy veremos algunas maneras de tener un trabajo adicional con las que podemos generar ingresos extra, ya sean trabajos que impliquen una dedicación más o menos activa.

Es importante ir dando ahora los primeros pasos con estos 7 ejemplos para poder ir generando cada vez más ingresos, plantando ahora la semilla. Foto de Igor Son en Unsplash.

Es importante destacar y tener en cuenta que en todo intercambio de nuestro tiempo o recursos a cambio de un ingreso, se realiza en base al valor que aporte nuestro producto o servicio. De esta manera, debemos pensar de forma principal en cómo vamos a generar un valor, para luego poder cobrar por él. No existe una forma fácil o rápida y sin inversión de tiempo con la que podamos ganar dinero de forma pasiva, por mucho que los anuncios de los vídeos de Youtube se empeñen en señalar lo contrario.

💡 Para poder ganar dinero es imprescindible generar o añadir valor, no hay una fórmula mágica para ganar dinero.

En Google podrás encontrar cientos de opciones para ganar dinero mientras continúas con tu actividad principal, pero hoy te voy a proponer 7 ideas para que empieces a ganar dinero.

7 Side Hustles para ganar 1000€ al mes

1. Affiliate Marketing (Programas de afiliados)

La primera idea es la de convertirte en affiliate marketer. ¿Qué quiere decir Affiliate Marketing? No es más que vender o recomendar productos de otras empresas o tiendas y a cambio tú te llevas una comisión por cada transacción. Al actuar como intermediario entre el comprador y el vendedor, recibes una recompensa de la empresa que estás recomendando. A cambio, a veces el comprador o usuario puede beneficiarse de un descuento o de algún producto o servicio gratis.

¿Por qué convertirse en Affiliate Marketer?

Aproximadamente la mitad de los Affiliate Marketers a nivel mundial ganan más de 1.500$ al mes, teniendo en cuenta aquellos que se dedican a tiempo completo a esto y aquellos que lo hacen simplemente como algo ocasional.

Con los programas de afiliados, y con una audiencia lo suficientemente grande, se puede vivir simplemente recomendando productos.

Podremos recomendar los productos en cualquier plataforma. Foto de Austin Distel en Unsplash.

Por ejemplo el caso de Amazon (programa de afiliados más grande). Cualquiera que compre a través de tu link, Amazon te pagará un %. Por ejemplo, si yo os recomiendo un Kindle Paperwhite (que por cierto, yo lo uso todos los días y es la mejor inversión que he podido hacer), que tiene un precio de unos 140€, y me dan un 2% de comisión, ganaría 2.80€. Para ganar aproximadamente unos 100€ al mes, necesitarías que comprasen dicho producto 35 veces al mes. Para conseguir algo así, hay que tener en cuenta cuánto porcentaje de tu audiencia, o de la gente a la que llegues con este mensaje, compre el producto cuando lo recomiendas. Para conseguir unas 35 ventas al mes de un producto así, necesitarías entre unos 3000 y 5000 personas para alcanzar con tu mensaje (estos valores son aproximados y basados en la media de porcentaje de conversión, pero puede variar en cada caso y por supuesto con el tipo de audiencia. Hay nichos muchos más concretos en los que el porcentaje de conversión puede ser mucho mayor.

Siguiendo con el ejemplo de Amazon, cuanto más elevado sea el precio del producto, mayor será tu comisión, pero probablemente también bajará el porcentaje de personas que acaben comprando el producto.

Lo bueno es que puedes tener multitud de programas de afiliados a la vez que entre todos empiecen a generar ingresos más elevados.

2. Empezar un podcast o un canal de Youtube

Otra de las maneras de empezar a general un ingreso extra es mediante la creación de contenido, en este caso en vídeo o en audio. La principal ventaja de esto es que es muy fácil comenzar, aunque la dificultad consiste en la constancia de seguir publicando contenido aunque no veas los resultados inmediatamente.

La fórmula para crecer es Crear, Publicar y Repetir.

CREAR contenido que tu audiencia esté buscando (y que te guste, ya que el camino será largo), PUBLICAR en Youtube al menos una vez a la semana, y REPETIR este proceso durante 2 años. Normalmente es a los 2 años cuando los canales de Youtube empiezan a despegar. La realidad es que no es fácil aguantar durante dos años sin ver apenas resultados de crecimiento (o monetarios), sumado al miedo de “qué dirán” al exponerte a la opinión de desconocidos (y amigos), pero si no aguantas lo suficiente es posible que te hayas quedado muy cerca de conseguir tu objetivo.

La fórmula para crecer es Crear, Publicar y Repetir. Foto de Zxabo Viktor en Unsplash.

Ahora en Youtube para poder empezar a monetizar tu contenido necesitas 1000 subscriptores y 4000 horas de contenido visto por la audiencia para poder empezar a generar ingresos. La media en Youtube es de 90 vídeos subidos hasta llegar a esos números (casi dos años a un vídeo a la semana). Una vez llegados a ese punto, el CPM medio (lo que se paga por cada 1000 visitas) es de 2€, por lo que subiendo 1 vídeo a la semana, si consigues que 15.000 personas vean cada vídeo, serían 60.000 personas al mes, o 120€ de beneficios.

Una vez llegados a este número de visitas también podremos generar ingresos mediante anuncios, o mediante marketing de afiliados que hemos comentado antes para llevar a tu audiencia a los productos o servicios con los que generas una comisión.

Un podcast va a ser similar, pero que no genera ingresos por anuncios como hace Youtube, si no que va a recaer en los anuncios que tú hagas de patrocinadores en tu propio podcast para poder generar ingresos.

La ventaja sin embargo es que es más fácil comenzar, normalmente requieres de menos equipamiento y de inversión de tiempo en edición, y suele dar menos vergüenza al comenzar publicar tu voz en un formato de audio, que un vídeo en el que aparezcas (aunque en realidad, puedes crear un canal de Youtube en el que tú nunca aparezcas, hablando de los temas que te gustan usando infografías, dibujos, imágenes, etc.).

3. Escritor para pequeñas empresas (Email / Content Marketing)

Una de las maneras más rápidas de empezar es mediante el copy o escribir contenido para otras empresas o personas. Es una manera muy fácil de comenzar, aunque es difícil seguir creciendo si no dedicamos tiempo y energía a seguir mejorando la forma de escribir.

Una de las maneras más rápidas de empezar es mediante el copy o escribir contenido para otras empresas o personas. Foto de Glenn Carstens en Unsplash.

Una manera de comenzar en este mundo es buscando empresas que te gusten, apúntate a sus newsletters y mira qué podrían mejorar de ellas y hazles un email mejor por tu cuenta y mándaselo para ver si te contratarían. Que una empresa (especialmente si es una startup o empresa pequeña, en la que es posible que quien mande el email sea alguien del equipo fundador) vea que alguien les ayuda a mejorar su contenido va a hacer que automáticamente se interese por ti por haberte preocupado en mejorarles el copy. Es muy posible que muchas de las empresas a las que respondas nunca te lleguen a responder, o te respondan pero no les interese contratar tus servicios, por lo que habrá un tiempo invertido que no tendrá recompensa inmediata. Sin embargo, lo debes ver como una inversión en tu mejora como escritor, que además podrás usar para atraer nuevas empresas con ejemplos de cómo escribes.

El siguiente paso (o a la vez) es suscribirte en plataformas muy conocidas como Fiverr o Upwork, o en otras como Malt.

Para generar unos 100€ al mes de esta manera, deberemos encontrar clientes, por nuestra cuenta o en las plataformas anteriores, que nos contraten de forma continua. Podrás decidir tu precio que quieres cobrar por hora (quizás sería interesante empezar bajo, e ir subiendo conforme suben las valoraciones). Suponiendo que empiezas por 10€ la hora, necesitarías que te contratasen, por ejemplo, 5 personas para un trabajo de 2h cada una.

Si bien es difícil comenzar ganando mucho dinero, hay gente que empezando por cobrar muy poco por hora, ha acabado ganando 378.000$ al año. Se trata de tener constancia e ir mejorando la calidad del trabajo para también ir subiendo el precio que cobramos por hora de trabajo.

4. Crear un curso (o dar clases online)

Sin duda otro gran side hustle y que además es una manera de ganar dinero de forma pasiva (una vez hecho un curso y dedicado tiempo a construirlo, las ganancias posteriores serán pasivas) es mediante la creación de un curso sobre algún contenido, proceso, idioma, etc. sobre el que tengas cierto grado de experiencia.

Puedes empezar como algo tan simple como clases particulares online, ya sea de idiomas (español para extranjeros, por ejemplo) o de asignaturas de colegio o instituto. Hay páginas como superprof, tusclasesparticulares (y muchas más páginas dedicadas a clases particulares) o incluso Milanuncios para ofrecer tus servicios de clases particulares, ya sean online o en el lugar en el que residas. Para enseñar idiomas, además de esas plataformas, hay varias dedicadas exclusivamente a idiomas, como italki, en las que incluso puedes ganar dinero simplemente por tener una conversación en un idioma para que la otra persona puedes practicar.

Puedes empezar como algo tan simple como clases particulares online. Foto de Scott Graham en Unsplash.

El proceso es simple, tienes que pensar qué habilidades o conocimientos posees que quieras enseñar, y luego necesitas encontrar personas que estén dispuestas a pagar por aprender tus habilidades o conocimientos.

Empezando por algo como 10–12€ por hora hasta construir cierta audiencia y renombre, puedes conseguir un buen segundo ingreso (para italki en el que es sólo una conversación, quizás el precio de entrada serían unos 5€), y suponiendo que tan sólo tengas 3 clases de 1 hora a 10€/h a la semana ya podrías ganar 120€ extra al mes. Por supuesto cuando vayas ganando experiencia y renombre podrás ir subiendo el precio de tus clases. Otra estrategia sería realizar estos servicios online para clientes en zonas del mundo en el que el coste y nivel de vida sea más alto, y podrás cobrar más caros tus servicios.

El siguiente nivel sería crear un curso online, de manera que puedas generar un contenido que luego te permita generar unos ingresos sin tener que estar activamente dedicando tu tiempo a ello.

Puede ser de los mismos contenidos (idiomas, asignaturas, etc.) en plataformas como Youtube, o bien plataformas más especializadas en cursos como Tutellus o Platzi (y muchas más).

El siguiente nivel sería crear un curso online. Foto de Wes Hicks en Unsplash.

El cálculo aquí es más sencillo. Puedes tener un curso con un precio de 10€ que tendrás que vender 10 veces al mes, o un curso premium orientado a otro público, valorado en 100€ que sólo tendrás que vender 1 vez al mes para conseguir esos 100€ extra.

Aquí será importante tener una buena calidad en el curso, buen material de vídeo y por supuesto, buena calidad del contenido que añada valor para poder conseguir nuevos estudiantes mientras no le dedicas tiempo. Repito, aquí la clave es una gran calidad de contenido. Una vez creado podrás vender el curso por un precio que tú elijas y conseguir un tráfico hacia tu curso para que puedan comprarlo.

5. Employee Referrals (Recomendación de candidatos para empresas)

Otra manera aparentemente simple de conseguir unos ingresos extra es mediante la recomendación de candidatos a puestos de trabajo. Las empresas suelen encontrar muchas dificultades para atraer talento, y tu labor aquí puede ser el de un intermediario que les consiga resolver el problema que tienen (se trata siempre de añadir valor).

Hay muchas personas que se dedican a esto de manera profesional, conocidos como Head Hunters.

Hay otras redes y plataformas de recomendación de candidatos, y en redes como la de Nova también tienen un sistema de recomendación para empleos.

Hay muchas personas que se dedican a esto de manera profesional, conocidos como Head Hunters. Foto de Eric Prouzet en Unsplash.

Otra manera de generar un dinero de esta manera es mirar empresas que busquen gente. Puedes buscar quién de tus contactos encajaría en estas empresas o puestos que has encontrado. Cuanto más específico sea el rol y la persona que conoces que pueda encajar, más ventaja tendrás. Por último puedes contactar con la empresa para vender tu lead, diciéndoles que conoces al candidato perfecto y que si todo sale bien y acaban contratándole les cobrarías una comisión. También puedes empezar diciendo que les vas a recomendar a una persona, y si le acaban contratando, pedirles una donación por el trabajo realizado. Esta puede ser una manera de comenzar y entender los entresijos del funcionamiento del head hunting.

Este mismo trabajo tú lo puedes realizar mediante recomendaciones dentro de tu propia empresa. Yo en AWS me llevo un bonus por cada empleado que recomiende, y además la persona recomendada se salta la primera etapa del proceso (si estás interesado, escríbeme un mensaje por Linkedin). Muchas otras empresas ofrecen esto mismo, por lo que pregunta en tu departamento de RRHH si no conoces un programa parecido (¡o proponlo tú!).

En este caso es difícil calcular cuánto podrías ganar, ya que puede ir desde una comisión muy baja hasta comisiones altísimas (en muchas empresas pagan bonus de más de 6000 USD), por lo que podrás ir viendo a medida que avanzas cómo de rentable es este side hustle.

6. Comprar y vender en Amazon (arbitraje)

El arbitraje en marketplaces como Amazon o eBay consiste en comprar un producto en una tienda en la que veas que es más barato que en estas plataformas, para luego revenderlo por un precio más alto. Los precios en páginas como Amazon cambian constantemente, y puedes aprovechar momentos bajos de stock en estas tiendas, donde el precio sube, para vender tus productos. Una práctica habitual en EEUU es ir a lugares como Walmart donde tienen una sección de rebajados, y luego vender este producto a un precio normal en eBay o Amazon. Puedes también en tiendas de mayoristas donde puede haber precios en descuento (un producto al 50%) que luego puedes vender por el precio de mercado en Amazon.

En EEUU hay muchas personas haciendo esto desde hace muchos años, y algunos ganando millones de dólares al año haciéndolo.

Lo bueno de este sistema es que al comprar el producto al momento, no tienes que esperar a fabricar tú el producto o comprarlo en grandes cantidades, si no ir mirando en qué ocasiones puedes ganar más dinero y entonces trabajar en ello. Puedes calcular al momento los costes de Amazon para su programa FBA (Fulfilled by Amazon) para no tener que afrontar tú los costes de envío, o bien el modelo de venta directa en el que tú te encargas del envío, y Amazon se lleva menos comisión. Amazon tiene también su propia app para escanear los productos si estás dado de alta como vendedor. Podrás mirar también para ese producto que opiniones tiene en la página de Amazon de tu competencia, o si usa FBA y tiene envío Prime, para saber si deberías o no bajar el precio o usar el servicio de FBA.

Centro logístico. Foto de Adrian Sulyok en Unsplash.

Para poder conseguir 100€ de beneficios, deberás vender suficientes productos cuya diferencia de precio de venta y compra te asegure estos ingresos.

7. Crear experiencias únicas en Airbnb o para retiro de empresas

Otra manera muy original de conseguir ingresos es mediante la creación de experiencias en Airbnb para (o no) turistas. Airbnb es una de las plataformas más utilizadas en el sector del turismo, y puedes aprovechar este gran tirón para crear experiencias en esta app. Puedes comenzar practicando primero con amigos, organizando actividades que se te den bien o que te gusten, como por ejemplo un Taller de Cocina, un Tour por tu ciudad o un Tour algo más especial. Recuerda que hay un montón de tours para turistas al uso, y aquí querrás darle algo especial para atraer a la gente a tu tour. Puede ser algo como un tour en bicicleta, un tour por tus bares favoritos (como esta idea de @nomadito para bares en Sevilla), una excursión a lugares poco conocidos por turistas, o ¡un tour de tapas!. Puedes crear una experiencia especial en tu ciudad y generar ingresos de esta manera, las posibilidades son prácticamente infinitas.

Otra manera muy original de conseguir ingresos es mediante la creación de experiencias en Airbnb para (o no) turistas. Foto de Priscilla de Preez.

Otra buena idea relacionada con esto, e interesante desde la gran implantación del teletrabajo desde la Covid-19, es crear este tipo de experiencias pero para empresas. Desde que los trabajadores están teletrabajando desde su casa, y muchas veces en otras ciudades, se dan pocas ocasiones de interactuar en persona. Las empresas buscan maneras de conectar a sus trabajadores entre ellos de una manera significativa. Con este tipo de actividades pretenden fomentar el trabajo en equipo y motivar a sus trabajadores. Por lo tanto crear experiencias de retiro para empresas puede ser igualmente una gran idea. Puede ser alquilar una casa rural y organizar en ella diferentes actividades de equipo, una excursión a la playa con actividades, una excursión de tapas (las tapas nunca sobran) o unas scape rooms en una casa rural.

Esto puede convertirse también en una actividades a tiempo completo y organizar este tipo de actividades de manera online para todos esos trabajadores en remoto. Hay ideas de scape rooms virtuales y puedes ofrecer esto o algo similar. Hay también muchas ideas de actividades para mejorar el team bonding (la unión del equipo) que se podrían hacer online. Al igual que para la recomendación de trabajadores, podrías empezar haciendo esto de manera gratuita, y a cambio pedir que te recomienden a otras empresas para hacer este tipo de actividades.

Espero que te hayan gustado todos estos ejemplos de cómo ganar dinero de 7 maneras diferentes. Las opciones dentro de estos 7 ejemplos son ilimitadas y puedes personalizar todas estas actividades a tus preferencias e ideas. Además de estas 7 hay muchísimas más formas de ganar dinero, algunas más originales que otras, y podremos hablar de otras más adelante.

No dudes en seguirme en The Meerkats para estar alerta con los artículos sobre inversión, finanzas personales, emprendimiento y mucho más!

--

--