El rol del modelado 3D en el mundo del diseño

SHIFTA
Think by SHIFTA
Published in
4 min readMay 21, 2024

Existen muchas maneras de dar cuerpo y forma a las ideas que tenemos en la mente. Al igual que un pintor utiliza su lienzo o un escritor llena sus páginas en blanco, para los ingenieros y diseñadores de producto, una de las herramientas más valiosas son los programas de modelado en 3D. Estos programas permiten transformar ideas y conceptos en realidades digitales. Este software de diseño asistido por ordenador se conoce comúnmente como CAD, siglas de Computer-Aided Design. Aunque existen programas tanto en 2D como en 3D, en este artículo nos centraremos en los programas para diseño en tres dimensiones.

¿Por qué es tan importante el modelado en 3D? Porque es la manera más eficiente y económica de crear prototipos que permiten sacar conclusiones y formular juicios sobre un resultado que se ajusta de manera precisa al producto que podría materializarse en el futuro.

Beneficios del modelado 3D

Los programas de modelado 3D ofrecen gran cantidad de beneficios para los equipos que están desarrollando un proyecto. Desde una perspectiva técnica, los programas de modelado 3D ofrecen la capacidad de realizar cálculos de diversos aspectos de los objetos diseñados en la misma plataforma, como peso, densidad o colisiones entre partes de un ensamblaje, entre muchas otras propiedades. Esto proporciona rapidez a la hora de detectar y corregir errores a tiempo real.

Es una manera muy sostenible de crear prototipos sin desperdiciar material, ya que no se utiliza ninguno hasta que el diseño no se aproxima de manera óptima al resultado deseado. Por el mismo motivo, también es una manera económica de trabajar en las primeras fases del diseño, minimizando los procesos necesarios.

Hoy en día, las tecnologías de renderizado, con bibliotecas muy extensas de materiales y texturas, permiten obtener resultados que se asemejan mucho a la realidad. Además, junto con herramientas como la animación, se pueden crear presentaciones del producto final mucho más visuales y atractivas para el cliente.

Tipos de programas de modelado 3D

Dependiendo del resultado deseado y de la industria para la cual se está realizando un modelado 3D, existen diferentes tipos de programas. Para proyectos más técnicos y aplicaciones dentro del mundo de la ingeniería, se usan programas paramétricos. Estos permiten crear relaciones y restricciones paso a paso hasta llegar a la forma deseada. De esta manera, el proceso queda registrado y es más fácil de modificar o de crear patrones para futuros diseños. Los más populares podrán ser SolidWorks o Siemens NX.

También existen los programas de modelado 3D poligonal, que son más flexibles y permiten crear formas más naturales y orgánicas, ya que usan figuras muy simples para crear mallas que se pueden modificar libremente. Son muy útiles para artistas o diseñadores que se dedican al mundo del diseño de videojuegos, animación u otros campos creativos. Blender es un programa que usa esta técnica.

Otro tipo de programas de modelado 3D son los que utilizan curvas y superficies matemáticas para crear las formas, estos se llaman NURBS (Non-Uniform Rational B-Splines). Rhino es un buen ejemplo de este tipo de programas.

Aplicaciones del modelado 3D

Hoy en día, los programas de modelado 3D se usan en una gran variedad de industrias, tanto las que pretenden crear productos tangibles como digitales. Una de las más importantes es la ingeniería. Desde el mundo de los electrodomésticos hasta las industrias aeroespaciales, todos sus elementos pasan primero por un modelado 3D. Este tipo de industria más técnica utiliza programas paramétricos para conseguir resultados más precisos y realizar los cálculos necesarios posteriormente.

En el ámbito del diseño, el uso de programas 3D es más flexible, ya que combina la parte funcional con la parte artística. Es decir, puede contener formas geométricas y orgánicas, y dependiendo de eso se usarán programas paramétricos o poligonales.

En la arquitectura, los programas de modelado 3D son esenciales para visualizar y ajustar proyectos antes de su construcción. Permiten ver cómo interactúan los diferentes elementos de una estructura y hacer los ajustes necesarios.

El futuro de los programas de modelado 3D

Los programas de modelado 3D están evolucionando rápidamente, volviéndose más rápidos, detallados y precisos. Una de las nuevas tecnologías que impulsa estas mejoras es la inteligencia artificial, aportando realismo al optimizar luces, texturas y movimientos. Esto es crucial en gran variedad de industrias, desde la automoción hasta el cine o los videojuegos. Además, la IA sugiere soluciones, detecta errores y ahorra tiempo, haciendo el proceso de diseño más eficiente y realista. Con cada avance, estas herramientas abren nuevas posibilidades para la creatividad y la innovación.

Si quieres saber más sobre el potencial que tiene el modelado 3D en el diseño de productos, no te pierdas el Máster en Diseño de Producto y Servicios. En él, aprenderás las herramientas necesarias para hacer de ello tu día a día profesional.

Marta Alonso. Design Engineer y mentora del Máster en Diseño de Producto y Servicios de SHIFTA.

--

--