¡Hola, Volograms!
--
Me he tomado la libertad de traducir este post al español, os dejo con él:
Tras unos meses operando sigilosamente, por fin podemos anunciar que Volograms es una realidad. Como algunos sabéis, Volograms es una spin-off del Trinity College Dublin y nuestra misión es que cualquiera pueda capturar contenido real en 3D. Nuestro sistema transforma una serie de vídeos grabados desde distintos puntos de vista en hologramas volumétricos, vologramas, que se pueden integrar en aplicaciones de realidad virtual o aumentada. Y lo mejor es que funciona con las cámaras colocadas de distintas maneras, en interiores (como en un estudio) o en exteriores (¡a plena luz del día!), e incluso funciona con videos grabados con dispositivos móviles, sin necesidad de usar trípodes.
Creemos que la realidad aumentada es el futuro (muchos expertos dicen que será la próxima “computing platform”), sin embargo, la falta de contenidos disponibles está entorpeciendo su crecimiento. Para que la realidad aumentada se convierta en algo realmente popular, en primer lugar, necesitamos más herramientas para crear contenido; y en segundo lugar, necesitamos que este contenido sea más personal y realista. Creemos que el “vídeo volumétrico” puede definir la forma en la que nos comunicaremos en el futuro, y nuestra misión es crear herramientas para capturar contenido 3D dinámico fotorrealista para todo el mundo.
Volograms es el resultado de casi dos años de investigación en la School of Computer Science and Statistics del Trinity College Dublin, en áreas como la Visión Artificial, Gráficos 3D, y Free-viewpoint Video (literalmente traducido como “vídeo con punto de vista libre”). Los fundadores, Rafa Pagés, Jan Ondřej y Konstantinos Amplianitis, eran investigadores postdoctorales con experiencia en la universidad, y también en empresas como Disney Research o Siemens. Los fundadores trabajamos juntos en V-SENSE, un grupo de investigación financiado por la Science Foundation of Ireland y dirigido por el Profesor en Tecnologías Creativas Aljosa Smolic, que seguirá involucrado en la compañía como asesor científico.
Aprovechamos esta oportunidad para anunciar que Atlantic Bridge va a liderar nuestra primera ronda de inversión, y que Chris Horn, Venture Partner en Atlantic Bridge, se unirá a nuestra junta directiva. Además, Paul Sweeney, VP & GM de DAQRI International, la empresa líder mundial en realidad aumentada para profesionales, también se une a nuestra junta. Estamos muy contentos de poder trabajar con Chris, Paul y el resto del equipo; estamos seguros de que nos van a ayudar a conseguir nuestra misión.
Así que si estás interesado en llevar tus aplicaciones de realidad virtual o aumentada al siguiente nivel, ponte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!
¡Únete a nosotros y visita nuestra web si quieres saber más!
El equipo de Volograms.