Blancos robot humanoides [Robotic Human-Type Targets] en Camp Pendleton en febrero de 2016. Foto del Cuerpo de Infantería de Marina de EE.UU.

Los extraños robots con peluca del Pentágono son unos blancos de tiro estupendos

Los blancos robot humanoides [Robotic Human-Type Targets (RHTTs)] arremeten contra los tiradores

War Is Boring
War Is Boring
Published in
3 min readJan 8, 2017

--

por ROBERT BECKHUSEN

El problema de aprender a disparar con pistola o fusil en un campo/galería de tiro es que normalmente los blancos no se mueven. Pero en la vida real durante un combate con armas de fuego los blancos sí que se mueven.

Para añadir algo más de realismo al entrenamiento de combate de la Infantería, el Pentágono ha adquirido un pequeño ejército de robots con cuatro ruedas, de la empresa australiana Marathon Targets, que tienen ciertas habilidades inquietantes, por no hablar de su apariencia.

En los últimos años ya hemos visto a estos blancos robot humanoides, o, por sus siglas en inglés, RHTTs (Robotic Human-Type Targets), aparecer alguna vez en los campos de tiro militares. La idea consiste en desplegar muñecos de aspecto humano que sean capaces de “mirar, moverse y comportarse como personas” con cierto grado de autonomía en red.

Cuando un robot cae abatido bajo una lluvia de disparos, los otros pueden responder buscando una cubierta o reagrupándose para contraatacar. No hace falta que nadie los dirija por control remoto.

En un vídeo del 28 de diciembre de 2016 de la 27ª Ala de Operaciones Especiales [27th Special Operations] del Ejército del Aire estadounidense, con sede en la Base Aérea de Cannon en Nuevo México (EE.UU.), se puede ver a estos blancos robot en movimiento mientras los soldados les disparan. Las máquinas van hacia los soldados y salen de detrás de una cubierta mientras se desplazan lateralmente, lo que hace que resulte más difícil darles.

Estas máquinas, equipadas con GPS, pueden desplazarse a doce kilómetros por hora, más o menos la velocidad a la que un hombre corre al trote. Un sistema de guiado por láser les ayuda a sortear obstáculos. Los sensores pueden determinar si un disparo lo da por “muerto” o no y los maniquíes llevan el blindaje suficiente para detener proyectiles del calibre 7'62 milímetros.

“La verdad es que con esto el entrenamiento mola más. Se enfrentan a estos enormes robots, algo así como los Skynet de Terminator”, decía el Teniente Steven Hunter del 27ª Ala.

“Además se pueden programar escenarios en los robots. Por ejemplo, puedes montar un escenario con rehenes en el que uno de los robots hace de rehén y se queda en medio de los demás mientras dispararas a los que le rodean, y si le das a ese arremeten contra ti”.

Aquí tienes otra vista de estos blancos robot en forma de gif animado.

Captura de pantalla del vídeo anterior de la 27ª Ala de Operaciones Especiales [27th SOW]

Las pelucas esperpénticas y los rostros humanos impresos en papel, algo que les da un parecido humanoide que entraría dentro de lo que se llama valle inquietante [Uncanny Valley] en robótica, también puede hacer que se te pongan un poco los pelos de punta durante el entrenamiento de combate en esos pocos segundos en los que estos robots de pesadilla van hacia ti con sus expresiones faciales mudas y congeladas.

Pero esa puede ser precisamente la clave a la hora de entrenar a los soldados para responder rápidamente ante, bueno, amenazas.

El Ejército de Tierra y la Infantería de Marina estadounidenses, además de los militares australianos, han adquirido blancos robot RHTTs. Y parece que a los soldados les encantan, especialmente a los snipers, dado que estas máquinas les permiten practicar más fácilmente el tiro sobre blancos en movimiento.

Una idea inquietante: dentro de unos años puede que veamos blancos robot, con pelucas y todo eso, con piernas con servomecanismos.

Traducido por Jorge Tierno Rey, autor de El Blog de Tiro Táctico.

--

--