¿Qué es una orden? Tipos de órdenes comerciales en la bolsa
--
La variedad de tipos de órdenes puede parecer abrumadora, especialmente para los nuevos en la moneda digital. Sin embargo, comprender cada una de ellas ayudará a que el trading sea más eficiente y mejore tu estrategia.
Hay cinco tipos de órdenes de trading disponibles en WhiteBIT: Mercado, Limit, Stop-limit, Stop-market y OCO (One Cancel the Other). Cada uno de ellos tiene sus ventajas y modos de uso. Hablemos en detalle sobre cada uno de ellos.
Los principales tipos de órdenes
Mercado
Una orden de mercado es una orden para comprar o vender un activo al precio de mercado actual. Una orden de mercado garantiza una ejecución rápida, pero no garantiza un precio de ejecución específico.
Al colocar una orden de mercado, un operador solo especifica la cantidad de activos que desea comprar o vender sin establecer un precio. La orden de mercado se ejecuta inmediatamente al mejor precio en el libro de órdenes.
La ventaja de las órdenes de mercado radica en la velocidad de ejecución y la garantía de ejecución. Son beneficiosas durante condiciones de mercado que cambian rápidamente cuando cada segundo puede ser importante.
La desventaja de las órdenes de mercado es la falta de control sobre el precio de ejecución. A veces, el precio de la transacción puede diferir de lo esperado, especialmente durante cambios rápidos en el precio. Además, la orden de mercado no es adecuada para operaciones grandes, donde puede que no haya suficiente liquidez para completar toda la operación al precio de mercado actual, lo que puede llevar a pérdidas.
Los traders deben evaluar la liquidez del activo, los riesgos y las oportunidades asociadas con la realización de una orden de mercado y utilizarla siguiendo sus estrategias de trading.
Orden límite
Una orden límite permite establecer un límite de precio para ejecutar una transacción solo a un precio especificado o más favorable, pero no garantiza su ejecución. Una orden límite ayuda a evitar el deslizamiento de precios en el libro de órdenes.
Al realizar una orden límite, el trader especifica el precio al que desea comprar o vender el activo y su cantidad. Una orden de compra límite solo se ejecuta si el precio de mercado alcanza el nivel especificado.
La ventaja de las órdenes límite es la capacidad de controlar el precio de ejecución y evitar la ejecución no deseada a un precio subóptimo. Una orden límite también puede automatizar una estrategia de trading, como establecer un objetivo rentable (Take-profit) o limitar las posibles pérdidas (Stop-loss).
Sin embargo, las órdenes límite solo se ejecutarán si el precio de mercado alcanza el nivel especificado. Además, una orden límite no garantiza una ejecución rápida. Los traders deben evaluar los riesgos y oportunidades asociados con la realización de una orden límite y utilizarla en sus estrategias de trading.
Stop órdenes
Stop-market y Stop-limit son las mismas órdenes Market y Limit, pero con un parámetro adicional — el precio stop.
Stop-market
Una orden Stop-market es un tipo de orden para comprar o vender un activo al precio de mercado, que se ejecuta automáticamente cuando el precio alcanza el nivel de stop.
Un nivel de stop es un nivel de precio que un trader establece para minimizar el riesgo de pérdida o capturar ganancias. Cuando el precio alcanza el nivel de stop, la orden Stop-market se convierte en una orden de mercado para comprar o vender.
Stop-limit
Una orden Stop-limit es un tipo de orden para comprar o vender un activo que combina la funcionalidad de las órdenes Stop y Limit. Permite al trader establecer dos niveles: el nivel de stop y el nivel límite.
El nivel de stop se establece utilizando el mismo enfoque que para la orden Stop-market. Este es el nivel de precio en el que se debe vender o comprar un activo. Sin embargo, en lugar de ejecutarse automáticamente al precio de mercado cuando se alcanza el nivel de stop, la orden Stop-limit crea una orden límite para comprar o vender un activo a un precio determinado.
El nivel límite determina el precio al que el trader desea comprar o vender un activo. Si el precio de mercado sube por encima del nivel de stop, se crea una orden límite para comprar al precio establecido por el trader. Si el precio de mercado cae por debajo del nivel de stop, se crea una orden límite para vender a un precio especificado por el trader.
Orden OCO
Una orden OCO (del inglés One Cancels the Other) es una estrategia de trading que permite a un trader colocar dos órdenes límite simultáneamente: una orden límite y una orden Stop-limit. Cuando se ejecuta una de las órdenes, la otra se cancela automáticamente. De esta manera, el trader puede proteger su posición y evitar pérdidas significativas.
Por ejemplo, un trader puede colocar dos órdenes límite para comprar o vender un activo. Una orden con un precio más alto es una orden de toma de beneficios (Take-profit), y otra con un precio más bajo es una orden de detención de pérdidas (Stop-loss). Si el precio sube y alcanza el nivel de Take-profit, la orden de venta se completará, y la orden de compra se cancelará automáticamente. Si el precio cae y alcanza el nivel de Stop-loss, se ejecutará la orden de venta, y la orden de compra se cancelará automáticamente.
Las órdenes OCO permiten a los traders establecer objetivos rentables mientras minimizan el riesgo. También se pueden utilizar para automatizar una estrategia de trading y reducir el impacto de las emociones en la toma de decisiones.
La desventaja de las órdenes OCO es que solo se ejecutarán si el precio de mercado alcanza los niveles especificados. Además, en un entorno de precios de mercado cambiantes rápidamente y alta volatilidad, puede ser difícil mantener los niveles actuales de Take-profit y Stop-loss.
¿Cómo realizar o cancelar una orden?
- Inicia sesión en tu cuenta en la bolsa de WhiteBIT;
- Ve a la sección “Comercio” en la parte superior izquierda de la pantalla;
- Selecciona el par comercial y el tipo de orden que desees;
- Ingresa el precio y la cantidad del activo;
- Haz clic en “Compra” o “Venta”.
¡Listo! Eso es todo.
Puedes cancelar una orden en la sección “Órdenes activas”. Ten en cuenta que solo puedes hacerlo antes de que se ejecute la orden.