30 cosas que aprendí llegando a los 30

Otro día fue mi cumple

Regiane Folter
Yo, Regie

--

(historia publicada originalmente en 2022)

Me quedé esperando a ver si habría una crisis existencial con el cambio de década, pero no. Ha estado bien. Disfruté de mi día, tuve esa pequeña y traviesa reunión con amigos que la pandemia ha impedido durante los últimos dos años, y viví un cumpleaños lleno de amor y tranquilidad.

En el día siguiente, recordé un post que escribí aquí en Medium cuando cumplí 25 años y tuve curiosidad por ver si las lecciones que había listado en aquel texto seguían siendo válidas. En general, el texto ha envejecido bien; muchos aspectos que destaqué hace cinco años siguen siendo válidos. Pero algunas cosas, por supuesto, han cambiado como he cambiado yo.

Así que aquí va una lista actualizada de 30 cosas que he aprendido en los últimos 30 años. Algunas de estas lecciones ya las he interiorizado. Otras, aún me cuesta aplicarlas. Pero me he dado cuenta de que todas son importantes porque dejan la vida más liviana y llenan el corazón.

Otra cosa de la que me he dado cuenta es que las lecciones que he aprendido seguirán surgiendo con los años, los amores y las aventuras. ¿Quién sabe lo que nos deparará la lista de los 40?

  1. Priorizá el autocuidado. Desde el skin care hasta la terapia, hay que cuidar el cuerpo, la mente y el corazón.
  2. Ser es más que estar. Nuestro valor reside mucho más en lo que somos como personas que en las actividades a las que nos dedicamos.
  3. Trabajar empodera. Trabajamos para existir, pero nuestra existencia se vuelve más segura y divertida si podemos hacer lo que nos gusta.
  4. Tener proyectos paralelos también empodera! Buscá desafíos e inspiración en actividades distintas de las que realizas para pagar las cuentas.
  5. Desconectar es necesario. Alejarse de la compu, del celu, de las mil pantallas que acumulamos y lanzarse al pintoresco mundo real hace bien.
  6. Encontrá tus herramientas para lidiar con la ansiedad. Es difícil ser humano en esta realidad problemática en la que vivimos. Buscá ayuda y no dejes la salud mental para más adelante.
  7. Humildad siempre. Todos tenemos valor, todos podemos aprender de los demás.
  8. Pero también sentíte orgullosa de tus logros. Es genial alegrarse de todo lo que ha salido bien. Celebrá tus victorias.
  9. La vida es una montaña rusa. No podes garantizar que un aspecto de tu vida vaya a ser siempre igual. Aceptá que todo puede cambiar, tarde o temprano, y eso está bien.
  10. Y el cambio no es para tanto. A los 30 nos damos cuenta de que hemos crecido, seguimos creciendo y seguiremos cambiando. Es parte del proceso y está muy bien.
  11. Permitíte sentir. Aceptá todo lo que sientas, tanto las emociones agradables como las incómodas. Cada emoción te enseñará algo que vale la pena aprender.
  12. Las opiniones de los demás no invalidan la tuya. No necesito mutilarme para que me acepten y me quieran. Y si lo hago es porque intento que me acepten en el lugar equivocado.
  13. Hacer planes, sí. Establecer objetivos y los pasos para alcanzarlos es una forma de mantenerse motivada y comprometida.
  14. Pero preparáte para adaptarte. Como hemos visto, la vida cambia, nosotros cambiamos con ella, y nuestros planes cambian con nosotros. El cambio no es sinónimo de fracaso.
  15. Dá lo que puedas dar. Tiempo, dinero, cosas, atención, etc. Ayudá a los que son menos afortunados que tú.
  16. Mantenéte en contacto con opiniones que difieren de la tuya. Esto nos hace más tolerantes, amplía nuestras ideas y nos abre puertas que nunca imaginamos que estuvieran ahí.
  17. Sé responsable de tu propia vida, así como de tu papel en la sociedad. Debes informarte, comprender el mundo en que vivimos y cómo participamos en él.
  18. Votá. Todos somos políticos, todo es política. No te abstengas.
  19. Seguir tus valores es más enriquecedor que seguir los de los demás. No faltes al respeto a tu individualidad sólo por formar parte del grupo.
  20. No esperes que las personas importantes de tu vida actúen siempre como queres. Vos sos vos, el otro es el otro, y te digo que ninguno de los dos es la última galleta del paquete.
  21. Si es difícil, andá más despacio. No hay prisa. Si duele, dale tiempo para que cure. Si te cansas, descansá. Si no sabes adónde ir, perdéte. No tenes que hacerlo todo bien todo el tiempo.
  22. Creá tus propios rituales. Para superar el dolor, para sentirte más cómoda, para preservarte. Todo lo que nos ayuda a superar momentos difíciles es válido.
  23. Escuchá a tu cuerpo. Si te dice algo, prestá atención. Revisáte cada tanto. Estirá. Tomá agua. ¡Ya no tenemos 20 años, amiga!
  24. No te sientas presionada a hacer algo por tu edad. Hacé lo que tenga sentido para ti. Dejá a un lado los mandatos que quieren aplacar nuestra singularidad.
  25. No pasa nada ser cringe. Aceptá que hay generaciones más jóvenes y distintas a la tuya, que se va a hacer…
  26. Seguí soñando (este creo que estará en cualquier lista de cualquier edad que me invente).
  27. Pero también aceptá lo que ya no va a suceder. Puede que algunas de las cosas que esperabas no ocurran, y no pasa nada. Tenés que sentirte en paz con tus decisiones.
  28. Aprendé a lidiar con la culpa. Todos tenemos cosas de las que nos arrepentimos. Pero no tiene sentido darle vueltas al pasado. Aprendé de tus errores. Seguí adelante.
  29. Todos nos hacemos mayores, así que no temas las arrugas. Sólo demuestran lo interesante que ha sido tu vida.
  30. Reconocé a los que están a tu lado. Ellos también envejecen y no hay tiempo que perder. Dejá todo por tus amores y por la magia que viven juntos.

Algún aprendizaje extra que me quieras sugerir? Soy toda oídos 😀

--

--

Regiane Folter
Yo, Regie

Escrevi "AmoreZ", "Mulheres que não eram somente vítimas", e outras histórias aqui 💜 Compre meus livros: https://www.regianefolter.com/livros