Jim Lee, talento sin límites

El Comicbuquero
3 min readMar 28, 2018
De derecha a izquierda: Jim Lee junto a dos de los títulos que lo hicieron famoso: WildC.A.T.s. y X-Men

El fin de semana pasado, en la más reciente edición de Wondercon, la convención de cómics, ciencia ficción y cine, un panel se llevó a cabo de forma inusual. En lugar de contar su trayectoria él mismo, el conferencista llamó a personas del público para que lo hicieran mientras él dibujaba. Eso no lo intentaría cualquiera, a menos que sea Jim Lee.

Nacido en Seúl en 1964, Lee se crió en St. Louis, Missouri. Ser un inmigrante no es fácil, y por eso Lee se sintió identificado con los X-Men, pues son excluidos de la sociedad. Al graduarse de la secundaria, sus condiscípulos le pronosticaron que fundaría su propia compañía de cómics.

Este es el punto donde otros artistas de cómics se empiezan a integrar a la industria, pero Lee entró a la universidad a estudiar psicología para complacer a sus padres, que querían que fuera médico. Sin embargo, el renacimiento de los cómics marcado por The Dark Knight Returns y Watchmen lo hizo reconsiderar. Hizo un trato con sus padres: si en un año no lograba ser exitoso como dibujante, volvería a la escuela de medicina.

Sin embargo, a pesar de mandar su trabajo a varios editores, no obtuvo respuesta. Finalmente lo convencieron de ir a una convención a presentar su trabajo en persona y allí conoció al editor Archie Goodwin, quien lo invitó a Marvel Comics, donde empezó a trabajar en varios títulos como Alpha Flight. En 1989 reemplazó a Marc Silvestri en Uncanny X-Men y creó al personaje Gambit junto a Chris Claremont. En 1991 su éxito le permitió más libertad creativa y lanzó un título nuevo llamado X-Men, volumen 2. El primer número de esta serie conserva el récord de ser el cómic más vendido de la historia, con 8.1 millones de ejemplares.

Al año siguiente aceptó la invitación de otros seis dibujantes de Marvel para fundar su propia empresa, la cual llamaron Image Comics. Su estudio de dibujo se llamó WildStorm y produjo una serie de títulos mega exitosos como Gen13, Deathblow, StormWatch y WildC.A.T.s. Este último llegó a contar con su propia serie animada de televisión. En 1998, Lee abandonó Image Comics y vendió WildStorm a DC, quien eventualmente disolvió el estudio e integró sus personajes al universo de esta empresa. Después de involucrarse en la producción de varias líneas de cómics y videojuegos, en 2010 fue nombrado Co-Editor General de DC Comics, donde ha desarrollado una inmensa cantidad de proyectos, desde cereales hasta automóviles.

Por razones de espacio no podemos mencionar todos los hitos de la carrera de este artista. Pero esto no fue problema para los fans de Wondercon, que recitaron toda su trayectoria de memoria. Pero como dijimos antes, eso solo se puede cuando se es Jim Lee.

(Columna publicada originalmente en El Diario de Centro América, el 28 de marzo de 2018.)

--

--

El Comicbuquero

Un espacio para hablar sobre el mundo de los cómics. ¡Nueva columna cada miércoles!