El precio histórico del Bitcoin

Instanz Exchange
Instanz
Published in
6 min readMay 2, 2019

--

Invertir y hacer trading exitosamente depende fundamentalmente de elegir bien la dirección del mercado y el momento indicado. En este artículo hablaremos del patrón de precios que ha tenido Bitcoin a lo largo de su historia.

El ciclo del Bitcoin

A finales del año 2017 el Bitcoin tuvo una subida de 2.000 a 20.000 dólares, llegando a su máximo histórico. Después de eso tuvo una caída muy importante hasta los $6.000 USD y durante todo el año 2018 se mantuvo con tendencia a la baja tocando incluso los $3.000 USD.

Todos nos acordamos de esa gran alza y baja de precio, pero esto no es nada nuevo para el Bitcoin, de hecho, este mismo patrón se ha repetido 4 veces desde que se creó en el año 2009. Estas subidas y bajadas constituyen lo que llamaremos “El ciclo del Bitcoin”.

Cuando el precio del Bitcoin está alto, la gente y la prensa presta atención, se comenta más y todo el mundo quiere comprar.

Cuando el precio del Bitcoin está bajo, la gente no habla, la prensa no lo menciona, nadie quiere comprar y todos quieren deshacerse de su Bitcoin.

Entonces, la gente compra cuando el precio está alto y vende cuando el precio está bajo, al contrario de lo que se debería hacer que es comprar bajo y vender alto.

“Sé temeroso cuando los demás sean ambiciosos y sé ambicioso cuando los demás sean temerosos.” Warren Buffet

Entender el ciclo del Bitcoin te dará una ventaja frente al 90% del resto de los inversionistas que se dejan llevar por sus emociones, lo que los lleva a cometer errores y perder dinero.

El ciclo tiene 5 etapas:

1. Fase de Acumulación

Los precios están estables, con poco movimiento relativo, quizás con una ligera tendencia. Es un buen momento para acumular Bitcoin para el largo plazo y aprovechar la tendencia general al alza que tiene.

2. Tendencia saludable al alza

El precio empieza a tener una mayor actividad. Se empieza a generar una tendencia más pronunciada, pero todavía sana al alza. En esta etapa también es un buen momento para comprar, sobre todo al comienzo de esta fase.

3. Subida parabólica insostenible

En esta etapa la tendencia pasa de ser saludable a insostenible, donde hay varios días seguidos de velas alcistas. La gente empieza a prestar más atención, en la prensa aparecen más noticias de Bitcoin y las criptomonedas, todo el mundo habla y como las personas no quieren perder la oportunidad caen en el FOMO o “fear of missing out”, el miedo de quedarse afuera. Esto hace que el precio suba aún más y con mayor velocidad. Hasta que llegamos a la etapa 4…

4. Caída rápida

Al igual que un avión que sube de manera muy empinada, el momentum del movimiento no logra sostenerse y en algún momento va a tener que caer. Las personas empiezan a vender. Los que entraron abajo toman ganancias y venden, a los que entraron con la esperanza de que el precio siguiera subiendo, se les gatillan las órdenes stop loss. Las personas con poca experiencia venden en pánico y el precio cae estrepitosamente.

5. Período de volatilidad

Después de la caída viene un período donde el precio es volátil, pero en general se mantiene en un rango que puede ser de mayor o menor amplitud. En este período los traders más experimentados pueden obtener ganancias haciendo trading activo y aprovechando los movimientos de precio.

Después de la tormenta viene la calma, el precio se estabiliza y comienza otro ciclo. Comenzando con la fase de acumulación.

En la siguiente imagen se ve el gráfico de velas del período 2017 e inicios del año 2018. Si quieres saber más de este tipo de gráfico, te recomendamos revisar nuestros artículos anteriores: “Conociendo las velas japonesas” y “Gráfico de velas y de profundidad”.

Gráfico BTC/USD enero 2017 a mayo 2018

Vemos que el primer semestre del año 2017 el precio se mantuvo con poco movimiento. Después fue adquiriendo mayor amplitud y en noviembre adquirió un comportamiento parabólico ascendente que tuvo su peak el día 17 de diciembre.

Luego tuvo una caída en picada donde todo el mundo creía que el precio se iba a desplomar hasta llegar a 0, pero no fue así y entramos a un período de volatilidad que todavía continúa en el año actual (2019).

Las 5 etapas del ciclo del Bitcoin en el gráfico BTC/USD 2017–2018

El ciclo del Bitcoin en la historia

El ciclo del Bitcoin se ha repetido 4 veces desde el inicio de su historia. Los ciclos han ocurrido en los años 2011, 2013, 2014 y 2017.

Todos los ciclos tienen el mismo patrón de las 5 etapas y como veremos a continuación, cada uno es mayor que el otro.

Ciclo #1 en el gráfico BTC/USD 2011
Ciclo #2 en el gráfico BTC/USD 2013
Ciclo #3 en el gráfico BTC/USD 2014
Ciclo #4 en el gráfico BTC/USD 2017

Los ciclos se parecen mucho entre sí por lo que si identificamos con nuestro análisis que estamos en la etapa 1 de acumulación o 2 de tendencia alcista saludable, podríamos pensar en tomar una posición de compra para aprovechar la etapa 3 que es la que genera mayores ganancias.

Cuánto subirá el precio y cuándo se revertirá la tendencia, es imposible de predecir, por lo tanto no se recomienda tratar de encontrar los puntos exactos de entrada y de salida, si no que aprovechar la mayor parte del movimiento y salir con ganancias.

Comparación entre los ciclos

A continación, veremos una imagen para comparar las amplitudes de los ciclos 1, 2 y 3.

Vemos que la tendencia general es al alza y que en cada ciclo que pasa, el Bitcoin alcanza un nuevo precio máximo histórico (“ATH” All Time High).

*El ciclo 1 fue anterior a lo que muestra este gráfico.

El último gráfico que veremos muestra la comparación entre los ciclos 2, 3 y 4. Podemos observar lo pequeño que se ven los ciclos 2 y 3 en comparación con el 4.

Una posible hipótesis de esta diferencia es por la cantidad de personas involucradas, ya que cada vez es más fácil acceder al Bitcoin gracias a plataformas como Instanz.com y también a que la comunicación es más expedita y las redes sociales hacen que las noticias sean más fáciles de compartir y se hagan “virales”, por lo que mayor cantidad de personas caen en el “FOMO”, aumentando el momentum.

Si el precio sigue esta tendencia, no sería insensato pensar que el Bitcoin sobrepasará los $100.000 USD en el siguiente ciclo y quién sabe cuál será su máximo…

Gráfico BTC/USD hasta abril 2019

El Bitcoin ha tenido estas subidas y bajadas pronunciadas en el tiempo, pero siempre se ha mantenido con una tendencia general hacia arriba y tiene mucho espacio todavía para seguir creciendo por la tecnología que tiene detrás al igual que otras criptomonedas. Nuestra misión en Instanz.com es darte un acceso fácil a esta tecnología para que puedas comprar y vender criptomonedas de manera rápida, simple y segura.

Ads by Instanz

Ingresa ahora a instanz.com y empieza a comprar y vender criptomonedas rápido, simple y seguro.

¡Súmate a la comunidad Instanz! Síguenos, comenta y pregunta en nuestros canales de comunicación oficiales: Facebook, Twitter, Instagram, Linkedin y Telegram y entérate de todas nuestras novedades al instante.

La inversión en criptomonedas es riesgosa. Te recomendamos hacer tu propio análisis. Toda la información entregada por Instanz en este y todos sus artículos es solamente con fines educativos y de entretención.

--

--