Servicios de Capacitación & Consultoría Del Mapa
Desde el Mapa de Barmaids & Afines, estamos ofreciendo una miríada de servicios en capacitación y consultoría para la industria gastronómica en LATAM y más allá. Trabajamos con base en Buenos Aires si bien brindamos servicios online a otros países, y contamos con un talentoso, multidisciplinario y diverso equipo de mujeres con foco en género, salud & autocuidado y formación.
Para consultas podés escribirnos a mapadebarmaids@gmail.com o contactarnos por redes sociales en cualquiera de nuestros países.
Servicios
Diversidad e Inclusión
- Género 101 (capacitación iniciática para cualquier tipo de organización)
Cada espacio laboral es único y es por eso que incorporar perspectiva de género es un proceso grupal y personal diferente en cada caso. Es un trabajo cotidiano, que no será inmediato ni exitoso desde el principio, pero una vez llevado a cabo, cambiará positivamente la dinámica y cultura del trabajo, y definitivamente, el vínculo con los empleados y clientes.
2) Género y Buenas Prácticas en Gastronomía (para empresas o locales del sector gastronómico)
Ofrecemos capacitaciones teórico-prácticas orientadas a personal gastronómico en materia buenas prácticas y derecho laboral con perspectiva de género, para poder auxiliar a mujeres y disidencias que sufran violencia simbólica, psicológica o física, con el objetivo de que el personal adquiera “de barra para adentro“ buenas prácticas de servicio y trabajo y así promover la equidad de género y evitar el sexismo. Esta capacitación y su protocolo contemplan normativa actualizada y además incorpora un enfoque psicológico.
POR FUERA DEL SECTOR GASTRO
3) Convención OIT 190. Acoso sexual y violencia laboral (capacitación para cualquier tipo de organización)
La convención OIT protege contra la violencia en el ámbito laboral y el acoso sexual, para ello es importante entender y contextualizar las situaciones violentas, abarcarlas en el espacio de trabajo y conocer la normativa vigente. Proponemos una serie de sesiones que sitúen el caso por caso de violencias en el espacio de trabajo, donde se identifiquen estas violencias proveyendo de herramientas para resolver los conflictos, además de la creación de protocolos de acción para contener las mismas, entendiendo que dicha convención obliga al Estado Argentino a que prevenga las situaciones de violencia laboral en los países que son parte.
Además ofrecemos Capacitaciones de Género, Sesiones de Sensibilización, Sesiones de trabajo con protocolos para empresas y Servicios de consultoría externa, a organizaciones que no pertezcan al ámbito gastronómico.
Los Servicios de Consultoría Externa, son fundamentales frente al caso concreto de violencia laboral, para generar una estrategia de trabajo y armar el procedimiento administrativo acorde para que sea oída la persona que denuncia, se garantice la creación de medidas preventivas e incluso se analicen los riesgos de la violencia sufrida. El realizarlo con una consultora externa, garantiza la objetividad y la expertise necesaria en situaciones que se sucedan en el ámbito laboral.
Sostenibilidad Humana
4) Salud Mental & Bienestar (para empresas o locales del sector gastronómico)
En vista del escaso abordaje de las problemáticas de salud y cuidados de las trabajadores de la industria gastro en Latinoamérica, las capacitaciones en salud integral, su interconexión con el ambiente laboral y la adquisición de herramientas concretas, son uno de los temas prioritarios con referentes de la industria. El objetivo es que los participantes conozcan y discutan las problemáticas más frecuentes de salud mental relacionadas a la labor, desarrollen y potencien habilidades para identificarlas tanto en ellos mismos como en compañeros y tengan prácticas que promuevan ambientes de trabajo mentalmente saludables. Algunas temáticas a abordar: estrés, trastornos de ansiedad y depresión, consumo problemático, trastornos del sueño, trabajo bajo presión, etc.
5) Metodología Lego Serious Play ® (LSP) para la industria
Este año el Mapa suma esta metodología creada en LEGO Dinamarca para trabajar estrategia, innovación y gestión del cambio en tiempo real. LSP es una metodología práctica para el desarrollo organizacional que permite experimentar procesos de formación y transformación innovadores y profundamente efectivos. Se comienza trabajando de manera individual y luego colectiva y se construyen escenarios que reflejan la complejidad del tema en un entorno que favorece el 100% la participación de los asistentes. Adicionalmente se pueden realizar simulaciones sobre el entorno construido y analizar los principios básicos que guían nuestras acciones y decisiones. LSP facilita un rápido acceso a los problemas reales, la comunicación eficaz, la exploración de nuevas posibilidades, el disfrute del trabajo, la producción en equipo y la toma de decisiones basadas en información.
6) Comunicación Corporal Sensible
Este taller práctico tiene como objetivo invitar a los participantes a conectar con el cuerpo y el movimiento desde un acercamiento accesible y seguro. El marco es una clase de yoga facilitada según el método “Trauma Sensitive Yoga”, que incorpora elementos como lenguaje inclusivo, guía a través de invitaciones en lugar de órdenes (priorizando la no violencia verbal), teoría del trauma y del apego y neurociencia. El método fue creado por el Center for Trauma and Embodiment con la idea de empoderar a sobrevivientes de trauma complejo y estrés post traumático, pero también ayuda a trabajar dinámicas grupales para tomar conciencia de la posición individual, mejorar la empatía, gestión emocional y vínculo con los otros en el entorno laboral.
Otros servicios de nuestra Agencia
Consultoría Comunicacional
Si estás trabajando con la cultura laboral de tu organización, la educación de género debe apoyarse en una comunicación acorde alineada con estos nuevos valores e ideas. Te ayudamos a pensar y diseñar estrategias comunicacionales que sean efectivas, pero sobre todo coherentes y orgánicas.
Además te ofrecemos una mirada creativa y moderna para que tu marca se diferencie. Nos basamos tanto en estudios de género como en análisis cultural de tendencias y fenómenos actuales, casos de éxito de marcas y nuestro propio expertise y sondeos del sector gastro en la región.
Acompañamos procesos de branding, re-branding, optimización de la comunicación, y diseño o curación de campañas de inclusión y diversidad, entre otras cosas.
Research + Análisis de datos
Desde nuestro Observatorio de Género y Salud en Gastronomía, venimos hace más de dos años sondeando temáticas de género, salud y tópicos de coyuntura en el sector.
¿Por qué es importante sondear estas cuestiones?
Tener sustento estadístico es importante para poder trazar estrategias, campañas y acciones alineadas con los principales desafíos y problemáticas de la industria. Esto nos permite entender mucho más sobre lo que las mujeres y disidencias del rubro están transitando cotidianamente, y que también se condice con los reportes que recibimos y experiencia de campo.
Más importante aún, los registros del Mapa son de los pocos, si no únicos, de esta índole en la región.
Curación de contenidos & producción
Creemos que tener una idea nueva es, la mayoría de la veces, simplemente dejar de tener una vieja que ya no es útil o acertada. Ahí es dónde comienza el proceso creativo.
Con la observación crítica y propositiva como punto de partida, y un equipo interdisciplinario y apasionado por comunicar, te ayudamos a trabajar distintos aspectos creativos y estratégicos que estés necesitando para tu marca o proyecto. Incluye comunicación, redacción creativa ystorytelling, producción y curación de contenido para soportes varios (newsletters, podcast, redes, web, campañas, mobile apps, etc), investigación, prensa.
¿Sos gastronómicx profesional trabajando en Argentina, Perú, Chile, México, Uruguay o Ecuador? Anotate acá
El Mapa ya está en @cafecito_app por si quieren ayudarnos y colaborar con el proyecto. Solo cuesta un café :)
¿Cansadx de Medium? Conocé nuestra plataforma oficial.
Suscribite al newsletter del Mapita acá.