Desaparece

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
3 min readAug 7, 2023

--

Namora, Cajamarca. Julio 2023.

“Si me alejo pierdo lo que está próximo y retorno sabiendo que aquí está lo que aguardo”.

Mercedes Bermúdez de Belloso, escritora venezolana.

Aquí me encuentro nuevamente en el campo, específicamente a las afueras de Cajamarca, en Namora, en una cabañita que me albergará por los siguientes siete días.

¿Por qué estoy aquí? Me embarcaré en una desaparición del día a día. Literalmente lo haré. Dejaré de comunicarme con mi entorno por una semana y estaré solo conmigo, nadie más. No hablaré con nadie.

Aún estoy pensando si escribiré y tomaré fotos o me alejaré totalmente. Hace dos años, también lo hice, pero pude escribir y leer, además de hablar con las personas que estaban allí.

Hace un año, sí fue más estricto, ya que fue un retiro de meditación donde me dediqué únicamente a conocer mi cuerpo, mis energías y mi entorno. No leía, no escribía, no hablaba. Solo meditaba, descansaba y comía. Fue una experiencia que me permitió conocerme mejor y comprender mi conexión con lo que nos rodea. Fueron 14 días. Un récord para mí.

Este será mi tercer año consecutivo de desaparición. Recuerdo que fue Andre quien me preguntó hace unas semanas si lo haría de nuevo. Para ser sincero, no lo había planeado, pero su pregunta le dio sentido a todo. De hecho, desconectarme cada año podría convertirse en un hábito.

Y qué gran hábito, porque descubres tanto sobre ti mismo cuando estás solo. A menudo me dicen: “No podría estar tanto tiempo a solas” o “No podría dejar mi teléfono por tantos días”.

La meditación me enseñó que todos esos “no puedo” solo existen en nuestra imaginación. Somos seres capaces de todo, y es alucinante cuando lo experimentas y te das cuenta de que incluso el dolor deja de ser dolor y simplemente pasa. Es asombroso.

Creo que todos deberíamos darnos ese espacio para estar solos por un tiempo. ¿No puedes hacerlo? No lo creo, siempre hay oportunidades, y si siempre pones excusas, tal vez se debe a temores de enfrentar tu verdadero yo.

Porque así es, al estar completamente solo, te enfrentas a ti mismo con tus sueños, anhelos, problemas, planes, fortalezas y debilidades. Seguramente, ver toda esa parte vulnerable de ti resulta incómodo. Pero sabes qué, la experiencia lo vale.

Después de la tormenta siempre llega la calma. Y créeme, esa calma se disfruta mucho más cuando sientes la sensación de haber superado una lucha.

Te lo recomiendo, sal, aíslate por unos días, desaparece. Pero hazlo ahora mismo. Tu yo del futuro te lo agradecerá, pero ¿sabes quién estará más agradecido? Las personas que te rodean. El cambio podría ser notorio.

Atrévete, porque la vida es corta.

Ahora me toca apagar todo, terminar de instalarme y disfrutar de los alrededores. Siento que será una experiencia grandiosa.

Será hasta el siguiente artículo. ¡Que estés bien!

“No hay prisa. No hay necesidad de brillar. No es necesario ser nadie salvo uno mismo”.

Virginia Woolf, escritora inglesa.

Publico nuevas historias, todos los miércoles y domingos. Léelas aquí.

¡Que tengas un buen día!

--

--