Estoy perdido

Jonathan Martell
Jonathan Martell
Published in
6 min readApr 4, 2021

--

Monasterio de Santa Catalina, Arequipa 2019.

“Es preciso tener todavía caos dentro de sí para poder dar luz a una estrella danzarina”.

- Friedrich Nietzsche, filósofo alemán.

Más de un año y medio luego de regresar a Perú , enero 2021. Mis planes no habían salido como lo esperado:

  • Crear micro empresas, como socio, toma más tiempo de lo esperado y se necesita el soporte de una mayor cantidad de personas. En mi caso, intenté con varios proyectos al mismo tiempo.
  • La creación de nuevos modelos de negocio, en una micro empresa, presentaban una mayor cantidad de desafíos, como el comunicar los posibles beneficios a mediano o largo plazo.
  • No llegué a realizar un par de proyectos de consultaría porque no se terminaron de alinear a mis objetivos personales. Súper agradecido con las personas que pensaron en mí y no pude apoyarlas.
  • Finalicé el 2020 con ingresos monetarios al 45% de lo planeado para el primer año. Básicamente provenían de proyectos personales y la enseñanza.
  • Mi visión de enseñanza, basada en reflexión y libertad, era algo más complejo de ser totalmente asimilada en la universidad.
  • Físicamente, me encontraba en un 70%, aún en la búsqueda de llegar al 100%.
  • Resultaba una tarea no muy fácil, el ser totalmente entendido y comprender la visión de mi familia.
  • No encontraba respuestas en las conversaciones con mi entorno.

El cuestionamiento

¿Es que acaso tenía que regresar al mundo laboral del full-time?¿Volver a Europa o explorar otros continentes?¿Cómo aumentar radicalmente mis ingresos?¿Ser profesor es lo que quiero?¿O debería volver a ser ingeniero y mudarme a Silicon Valley?¿O ser exclusivamente diseñador de servicios es la solución?¿En qué me he especializado estos últimos años?¿Cuál es mi expertise?¿Ser emprendedor quizás no es lo mío?¿Mudarme con mi familia fue lo adecuado? ¿Encuentro en Perú la energía y el entorno adecuado para continuar?

Comencé a reflexionar sobre lo sucedido, sobre mis gustos por ciertas actividades y con las cuales me sentía cómodo. Estoy en un momento en mi vida donde cada actividad que realizo, debe hacer sentido a largo plazo. Si en algún momento una actividad no se siente bien, pienso que debemos hacerle caso a ese presentimiento, analizarlo mejor y luego tomar una decisión.

No toda actividad debe ser fácil pero sí debe sentirse bien. Podemos hacer algo muy díficil, incluso caernos y fallar varias veces, pero podemos estar contentos y tranquilos si deja un aprendizaje por un beneficio mayor, una visión. Sin perseguir una visión y una razón detrás de cada actividad, pues es más difícil darle sentido.

En esa semana — preguntando y sin preguntarlo — algunos amigos y amigas me comenzaron a comentar en qué podía destacarme. Eso comentarios, me motivaron a tomar mi cuaderno de notas y escribir una lista de actividades que disfruto: reflexionar sobre la vida, comunicar de manera simple, leer o simplemente hacer las cosas de manera diferente. Cada actividad, debería tener una razón detrás para sustentar el porqué me hacía sentir bien y que contrastaban con las actividades que no disfruto. Además, debían estar alineados a mi objetivo de vida a largo plazo: vivir en diferentes países cada tres meses, trabajar solo con mi laptop y conocer gente nueva.

Las alternativas

Leyendo diferentes autores, caí en la cuenta que debía alinear mis intereses personales, sobre la lista que había creado, con actividades que pudieran ser interesantes para los demás y, luego de un tiempo de aprendizaje, crear algo alrededor de ese descubrimiento.

“¿Qué parece un juego para ti, pero a los demás les parece un trabajo?” — Ravikant Naval.

El siguiente paso consistía en crear soluciones para cada una de mis actividades preferidas. Es ahí donde nació la idea de retomar una actividad en particular, que la había realizado a tiempo parcial, no siendo constante y solo cuando me sentía inspirado: el leer, reflexionar y luego escribir.

Recordé mi pasado y esta actividad no es nueva para mí. En el 2007, hace 14 años, creé un blog de tecnología y productividad. Llegué a escribir 226 artículos hasta el 2012. Un par de amigos se unieron al proyecto por unos meses, lo que lo convirtió en una experiencia genial y, sobre todo, reconfortante. Recuerdo que ante cualquier pregunta sobre tecnología que solían hacer mis amigos, rápidamente los referenciaba a la página.

Esa sensación ha vuelto a mí, pero esta vez con otra perspectiva, con temas que ahora me parecen más relevantes: ¿cómo podríamos disfrutar el día a día? Aún percibo que no lo realizamos en el 2021. Antes de la pandemia, escribí sobre lo corta que es la vida y lo rápido que podía cambiar de un momento a otro, el tiempo que dedicamos a los demás, las pocas pausas que hacemos en nuestras vidas para analizar si el camino que estamos tomando es el correcto, o si simplemente debemos hacer nada.

Las soluciones

Es así que decidí alinear todas las oportunidades para comenzar a:

  1. Compartir un poco de información. Sobre mis historias y reflexiones personales. Sobre aprendizajes de personajes históricos y de mi entorno. La idea es tomar cualquier fuente de referencia: libros, papers, películas, canciones y experiencias.
  2. Compartir las actividades que realizo. Mis proyectos, la universidad, mi vida en general, viajes, pensamientos, nuevas experiencias o cualquier actividad aleatoria.
  3. Conectar. A personas con los negocios que logre crear y con los servicios de mi entorno: amigas, familiares y conocidos.
  4. Viajar. A provincia y Sudamérica inicialmente. Me permitirá tener nuevas ideas, exponerme a nuevos escenarios, personas y realizar nuevas actividades.

Cada una de estas soluciones responde a alguna o varias actividades de la lista que inicialmente creé. La solución con la mayor cantidad de actividades que prefiero, es la primera: compatir un poco de información. Motivo por el cual enfocaré más esfuerzo en desarrollarla.

El siguiente paso fue organizar cómo mostrar esta información. Ya contaba con una página web pero utilizar una red social era necesario para llegar a una mayor cantidad de personas. Así decidí que Instagram era la plataforma adecuada para compartir un resumen de la información. Ya que el objetivo era redirigir a la página web, rediseñada, donde se leería la información completa.

¿Cómo lo comunicaría?

Es importante demostrar que si realizo alguna reflexión, opinión o recomendación, es necesario que deba arriesgar algo para lograr credibilidad y confianza. Ese ‘algo’ es mi nombre. Así que me haré responsable por las cosas que ya dije o por las que diré.

El concepto detrás es crear un espacio donde pueda primero, exponer mis ideas y luego, a mediano plazo, intercambiar opinión con más personas. Es mi mundo, donde cualquiera es bienvenido.

Resumen del concepto.

¿Qué es lo que espero?

Además de las razones expuestas anteriormente, lo voy realizar porque:

  • El proceso de creación, me permitirá seguir redefiniendo lo que quiero hacer a largo plazo.
  • La magia de los experimentos permite que oportunidades y momentos inesperados sucedan.
  • Me permitirá explorar un nuevo camino en la disciplina del diseño a mediano plazo.
  • Conocer personas con visiones de vida similares a la mía.

¿Qué es lo que se viene?

Escribir y seguir escribiendo. Principalmente orientándome hacia la reflexión de la naturaleza humana y cómo podemos disfrutar más como humanos y menos como máquinas. Enfocaré el análisis no desde la teoría de las ciencias sociales pero sí desde un lado mucho más práctico y hasta filosófico y crítico del estado actual. Quiero comunicar lo que pienso, analizar lo que nos suele pasar y esperar que cosas inesperadas sucedan.

¿Cuándo escribiré?

Mi meta es escribir dos veces por semana por dos años. Publicaré, a modo de prueba, todos los miércoles y domingos por la tarde/noche. He construído un sistema, adaptadado a mi entorno y estilo de vida, que me permitirá escribir de manera consistente.

“Quizás sea aún más importante saber en qué no se debe pensar, que en qué se debe pensar”.

— Leo Tolstoy.

¡Que tengas un buen día!

--

--